¿Quién salió con Louis, comte de Narbonne-Lara?
Germaine de Staël salió con Louis, comte de Narbonne-Lara del ? al ?. La diferencia de edad fue de 11 años, 1 meses y 2 días.
Louis, comte de Narbonne-Lara

Louis Marie Jacques Amalric, comte de Narbonne-Lara (August 1755 – 17 November 1813) was a French nobleman, soldier and diplomat.
Born at Colorno in the Duchy of Parma, Louis, comte de Narbonne-Lara, was possibly the illegitimate son of King Louis XV of France. Raised at Versailles and educated with a focus on classical studies and military training, he became colonel of the Army at 25. He married Marie Adélaïde de Montholon, with whom he had two daughters, and also had two illegitimate children.
Narbonne-Lara held various military and diplomatic roles throughout his life. During the French Revolution, he served as Minister of War under Louis XVI but resigned due to disagreements with the Feuillants. He later joined the Army of the North and was promoted to lieutenant general. After the fall of the monarchy, he fled France and returned in 1801.
Napoleon called him into service in 1809, and he held several prominent positions, including Governor of Raab, divisional general commander in Trieste, and minister plenipotentiary in Bavaria. He advised Napoleon against invading Russia but was not heeded. Following the Russian Campaign, he served as the French ambassador in Vienna and Governor of Torgau. He died of typhus in 1813, and his name was inscribed on the Arc de Triomphe.
Leer más...Germaine de Staël

Anne-Louise Germaine Necker (París, 22 de abril de 1766 - Ib., 14 de julio de 1817), Baronesa de Staël Holstein, conocida como Madame de Staël [stal], fue una filósofa, escritora y «salonnière» francesa de origen ginebrino. Hija de Suzanne Curchod, como su madre, destacó por la fama de su salón literario en París. Escribió libros de viaje muy populares por su precursor espíritu feminista y novelas de aire prerromántico (Delphine y Corinne). Posteriormente se han valorado sus dos extensas obras de crítica cultural y literatura comparada (De la littérature y De l’Allemagne). Creía en una inteligencia femenina tan potente como la masculina y dotada de una sensibilidad superior, exigió que la mujer fuese educada igual que los hombres y que la relación marido-mujer se desarrollara en un plano de igualdad, y detestaba las convenciones.
Divulgadora del romanticismo alemán en Francia, popularizó el movimiento con la publicación, en De l'Allemagne (1813-1814), las obras de los autores de lengua alemana, hasta entonces prácticamente desconocidos en el país. Abrió así la vía al romanticismo francés, directamente inspirado de los primeros romanticismos alemán e inglés. Sus obras principales son obras de ficción en las que representa a las mujeres víctimas de restricciones sociales que las encadenan: Delphine (1802) y Corinne ou l'Italie (1807).[cita requerida]
Logró su reputación literaria e intelectual con tres ensayos filosóficos:
- Lettres sur les ouvrages et le caractère de Jean-Jacques Rousseau (Cartas sobre las obras y el carácter de Jean-Jacques Rousseau) (1788)
- De l'influence des passions sur le bonheur des individus et des nations (De la influencia de las pasiones sobre la felicidad de los individuos y de las naciones) (1796)
- De la littérature considérée dans ses rapports avec les institutions sociales (De la literatura considerada en sus relaciones con las instituciones sociales) (1800)
Nacida en una rica familia de protestantes ginebrinos, Germaine fue hija del banquero Jacques Necker, (que más tarde sería ministro de finanzas de Luis XVI) y de Suzanne Curchod, originaria del cantón suizo de Vaud. Creció en un ambiente de intelectuales que frecuentaban el salón literario de su madre (Georges-Louis Leclerc de Buffon, Marmontel, Melchior Grimm, Edward Gibbon, Guillaume-Thomas Raynal y Jean-François de La Harpe).[cita requerida]
Se casó en 1786 con el barón Eric Magnus de Staël-Holstein (1749-1802), embajador del rey Gustavo III de Suecia, diecisiete años mayor que ella. El matrimonio se llevó a cabo en Versalles con la presencia de la familia real. La pareja se separó en 1800.[cita requerida]
Convertida en baronesa de Staël, llevó una vida sentimental agitada, en la que destacan una relación con el escritor y periodista liberal François de Pange, con quien compartió sus ideas a favor de la Revolución francesa y sus ideales de 1789 y una relación tempestuosa con Benjamin Constant, escritor y político franco-suizo a quien conoció en 1794.[cita requerida]
En 1792 sus ideas de una monarquía constitucional la hacen considerar una opositora temida por los maestros de la revolución y en varias ocasiones, a pesar del estatus de diplomático de su marido, debe refugiarse en Suiza en casa de su padre.
Expulsada de Francia por Napoleón Bonaparte que la consideraba un obstáculo a su política, se instaló en Suiza en el castillo familiar de Coppet desde donde publicó Delphine (1802), Corinne ou l'Italie (1807) y De l'Allemagne(1810/13).
Separada de su marido en 1800, enviudó en 1802 y volvió a casarse en 1811 con un joven oficial suizo, Albert de Rocca y reabrió su salón parisino a favor de la Restauración de la casa de Borbón. Murió en 1817 poco después de un ataque de parálisis durante un baile en casa del duque Decazes dejando inacabadas sus Considérations sur les principaux événements de la Révolution française, obra póstuma publicada en 1818.
Leer más...