¿Quién salió con Marie Anne de Coislin?
Louis XV of France salió con Marie Anne de Coislin del ? al ?. La diferencia de edad fue de 22 años, 7 meses y 2 días.
Gustav III of Sweden salió con Marie Anne de Coislin del ? al ?. La diferencia de edad fue de 13 años, 4 meses y 7 días.
Peter III of Russia salió con Marie Anne de Coislin del ? al ?. La diferencia de edad fue de 4 años, 6 meses y 27 días.
Marie Anne de Coislin
Marie Anne de Coislin (1732-1817), was a French aristocrat, known as the mistress to Louis XV of France in 1755. She was the king's Petite maîtresse (unofficial mistress), not his Maîtresse-en-titre (official mistress).
She was the daughter of the marquis Louis de Mailly (1696-1767) and the lady-in-waiting Anne Françoise Elisabeth Arbaleste de Melun and married in 1750 to the duke Charles Georges René du Cambout de Coislin (d. 1771), but they separated early on and she moved back with her parents.
In 1755, Louis François, Prince of Conti launched her as his candidate to replace Madame de Pompadour as official mistress of the king. She was the first serious candidate to be put up against Madame de Pompadour since Charlotte Rosalie de Choiseul-Beaupré, and she was also to be the last. She did succeed to be the secret lover of the king, which attracted some attention at court. She became known as l'altière Vasthi. Ultimately, however, the plot failed, and she was ousted from court by Madame de Pompadour. After this, there was no more serious rival to replace Madame de Pompadour, and the king mainly settled with his unofficial lovers at the Parc-aux-Cerfs.
Marie Anne de Coislin had affairs with the Prince de Conti and the count de Coigny, and was claimed to have had affairs with Christian VI of Denmark, Gustav III of Sweden and Peter III of Russia. It is unknown if these rumours where true, but Christian VI and Gustav III did visit her during their visits to Paris, which attracted attention at the time.
She did not leave France during the French Revolution, but lived as a servant in Rouen, Brittany and Vendée during the Reign of Terror. After the fall of Robespierre, she resumed her former life and property. She remarried in 1793 to Louis-Marie duc de Mailly (d. 1795).
Leer más...Louis XV of France

Luis XV de Francia (en francés: Louis XV; Palacio de Versalles, 15 de febrero de 1710-10 de mayo de 1774), llamado el Bien Amado, fue rey de Francia y de Navarra entre los años 1715 y 1774. También ostentó los títulos de copríncipe de Andorra y duque de Anjou. Heredado el trono de su bisabuelo Luis XIV a la edad de cinco años, habiendo fallecido anteriormente su padre y su abuelo, pasó sus primeros años de reinado en relativa tranquilidad, rodeado de preceptores que le proveyeron una gran cultura, mientras que el poder efectivo fue entregado a varios regentes. Al alcanzar la mayoría de edad le confió el gobierno al cardenal Fleury, su antiguo preceptor. Su indiferencia política y las derrotas militares, hicieron que la popularidad del monarca descendiese bruscamente, por lo que es recordado principalmente por su contribución a la cultura y a las artes, impulsadas por su amante madame de Pompadour quien dio nombre al estilo artístico que dominó el país durante su reinado.
Su reinado de cerca de 59 años fue el segundo más largo en la historia francesa, solo superado por el de su predecesor y bisabuelo el rey Luis XIV que había gobernado durante 72 años. A diferencia de Luis XIV no tuvo contacto directo con la vida política de su país: se reunía con poca frecuencia con sus ministros y actuó en contra de sus expectativas, tramando una red de diplomáticos y espías. Su desinterés por la política y la constante sucesión de ministros que debilitaban el poder de Francia en Europa contribuyeron a sentar las bases para la Revolución francesa. Al inicio de su reinado fue amado por el pueblo, que rápidamente le apodó como el Bien Amado. Con los años, su debilidad en la toma de decisiones y la constante e intrigante presencia de sus amantes dinamitó su popularidad, produciéndose algunas celebraciones a su muerte en París. Por ello, hubo de celebrarse en secreto su funeral, para evitar que se produjeran burlas públicas ante su ataúd, como ocurrió con su predecesor.
En 1748 Luis XV, ganada la batalla de Fontenoy de 1745 devolvió los Países Bajos Austríacos. Cedió Nueva Francia en América del Norte a Gran Bretaña y España al final de la desastrosa Guerra de los Siete Años en 1763. Incorporó a Francia los territorios del Ducado de Lorena y la República de Córcega, siendo estas sus mayores ganancias territoriales durante su reinado. Los historiadores generalmente critican su reinado, citando cómo los informes de su corrupción avergonzaron a la monarquía, mientras que sus guerras agotaron la hacienda real y produjeron pocas ganancias. Su nieto y sucesor Luis XVI heredaría un reino que necesitaba una reforma financiera y política que finalmente conduciría a la Revolución Francesa de 1789.
Leer más...Marie Anne de Coislin
Gustav III of Sweden

Gustavo III de Suecia (Estocolmo, 24 de enero de 1746-Estocolmo, 29 de marzo de 1792) fue rey de Suecia desde el 12 de febrero de 1771 hasta su muerte. Era el hijo mayor del rey Adolfo Federico de Suecia y de la princesa Luisa Ulrica de Prusia. Era también primo de la emperatriz Catalina II de Rusia.
Gustavo terminó con la hegemonía de los partidos y con la llamada Edad de la Libertad en Suecia. A través de un golpe de Estado en 1772, llevó a cabo una reforma constitucional que lo encumbró en el poder absoluto. Intentó, sin éxito, una campaña de conquista que llevara al país a recuperar una posición importante a nivel internacional. Asimismo impulsó el florecimiento de la cultura nacional sueca, en el que participó activamente gracias a su amor al arte y a su amplia cultura.
Leer más...Marie Anne de Coislin
Peter III of Russia

Pedro III Fiodorovich (en ruso: Пётр III Фёдорович, romanizado: Pyotr III Fyodorovich; Kiel, 21 de febrero de 1728-Ropsha, 18 de julio de 1762) fue el zar de Rusia del 5 de enero al 9 de julio de 1762, cuando fue derrocado por su esposa Sofía Federica Augusta, quien ascendería al trono imperial como Catalina II La Grande. Nació en la ciudad alemana de Kiel como Carlos Pedro Ulrico de Schleswig-Holstein-Gottorp (en alemán: Karl Peter Ulrich von Schleswig-Holstein-Gottorp). Era bisnieto de Carlos XI de Suecia, nieto de Pedro el Grande e hijo de Carlos Federico de Holstein-Gottorp y Ana Petrovna Románova y el primer representante de la rama Oldenburgo en la Dinastía Románov. Desde 1739 fue Duque de Holstein-Gottorp.
Pedro III apenas hablaba ruso y aplicó una política fuertemente prusiana, lo que le convirtió en un líder impopular. Los dos países estaban en bandos opuestos de la Guerra de los Siete Años, y las tropas rusas amenazaban Berlín en el momento en que Pedro accedió al trono. Pedro cambió inmediatamente de bando en la guerra y retiró sus tropas de Prusia, deteniendo las hostilidades militares y logrando la paz con el rey de Prusia Federico II el Grande, y deshaciendo así los logros militares conseguidos con mucho esfuerzo.
Fue depuesto finalmente por las tropas leales a su esposa, Catalina, que, a pesar de su origen alemán, era nacionalista rusa, y quien le sucedió como emperatriz. Pedro murió en cautiverio poco después de su derrocamiento, quizás con la aprobación de Catalina como parte de la conspiración golpista. Sin embargo, otra teoría sostiene que su muerte fue imprevista, como consecuencia de una pelea de borrachos con uno de sus guardias.
Leer más...