¿Quién salió con Xuxa?
Pelé salió con Xuxa del al . La diferencia de edad fue de 22 años, 5 meses y 4 días.
Ayrton Senna salió con Xuxa del al . La diferencia de edad fue de 3 años, 0 meses y 6 días.
Xuxa
Pelé
Edson Arantes do Nascimento (Três Corações, Minas Gerais, 23 de octubre de 1940-São Paulo, 29 de diciembre de 2022), más conocido como Pelé, fue un futbolista brasileño que jugó como delantero. O Rei, está reconocido por algunos especialistas, exfutbolistas y aficionados como uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos,siendo descrito ocasionalmente por la FIFA como «el mejor de todos». En 1999 la Revista Olympic, órgano oficial del Movimiento Olímpico, lo distinguió como uno de los cinco «mejores atletas del siglo XX», siendo el único futbolista en alcanzar dicho reconocimiento. En 2000 fue elegido como el «mejor futbolista del siglo XX» con el 73 % en una votación realizada por la Comisión de Fútbol de la FIFA y los suscriptores de la Revista FIFA, luego de que el organismo abriera la votación al público, que optó por Diego Maradona. También fue reconocido con ese galardón por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol, así como en una encuesta respondida por los ganadores del Balón de Oro. En 2014 recibió el FIFA Balón de Oro Honorífico. En 2016 el Comité Olímpico Internacional, en ocasión de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, le otorgó la Orden Olímpica.
Pelé inició su carrera como profesional en 1956 en el Santos, club en el que militó hasta 1974 y con el que ganó un título de la Supercopa de Campeones Intercontinentales, dos de la Copa Intercontinental, dos de la Copa Libertadores de América, seis del Brasileirão, cuatro del Torneo Río-São Paulo y diez del Campeonato Paulista. Es el máximo goleador de la historia del equipo paulista con 643 goles en 659 partidos, la segunda mayor cifra en un mismo club en partidos oficiales; sumando los encuentros no oficiales en el Santos convirtió 1091 goles en 1116 partidos. En 1975 fichó por el New York Cosmos de la North American Soccer League (NASL), donde conquistó un título de liga. Debutó con la selección brasileña en 1957 a los dieciséis años de edad y es junto con Neymar el máximo goleador de la Seleção con 77 goles. Acuñó el término «jogo bonito» para designar el estilo que practicó Brasil en los años que él integró su selección y disputó cuatro ediciones de la Copa Mundial, de las que fue campeón en 1958, 1962 y 1970, siendo el futbolista que más veces la ha ganado y el más joven en lograrlo. Anotó un total de doce goles en mundiales y fue elegido como mejor jugador en 1970. En 1959 alcanzó el subcampeonato de la Copa América en su única participación en el certamen. Se retiró del fútbol en 1977. Sus 1279 goles en 1363 partidos, incluyendo amistosos, son reconocidos como un récord mundial Guinness. El registro de goles oficiales realizado por la Federación Internacional de Historia y Estadísticas de Fútbol (IFFHS) contabiliza para Pelé 762 goles en partidos oficiales, que considera récord mundial para el siglo XX, mientras que según los registros oficiales de la FIFA fue superado por Josef Bican con 805 goles en el mismo siglo. Otros registros, como el de la RSSSF, le han computado hasta 778 goles en partidos oficiales. Entre sus goles célebres se destacan el gol de los cuatro sombreros y el gol de placa.
Tras su retiro como jugador, fue actor y cantante. Fue nombrado Ciudadano del Mundo por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1977, Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU en 1992, Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos de la Unesco en 1994, Ministro extraordinario de Deportes por el gobierno de Brasil entre 1994 y 1998, Caballero de Honor del Imperio Británico en 1997 y Embajador del Deporte en el Foro Económico Mundial de 2006. En 2004 la FIFA le encargó la elaboración de la lista de los «125 mejores futbolistas vivos» por la celebración de su centenario. A pesar de no haber ganado el Balón de Oro en su carrera, al que en aquella época solo podían optar europeos, la revista France Football le concedió uno honorífico por su gran trayectoria en la gala de premiación de 2013. En 2010 fue nombrado presidente honorario del refundado Cosmos. En 2020 fue incluido como mediocentro ofensivo en el Dream Team histórico del Balón de Oro.
Leer más...Xuxa
Ayrton Senna
Ayrton Senna da Silva (São Paulo, 21 de marzo de 1960-Imola, 1 de mayo de 1994) fue un piloto de automovilismo brasileño. Compitió en Fórmula 1 para los equipos Toleman, Lotus, McLaren y Williams entre 1984 y 1994, resultó tres veces ganador del Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 en 1988, 1990 y 1991, subcampeón en 1989 y 1993, tercero en 1987, y cuarto en 1985, 1986 y 1992, acumulando en total 41 victorias (6 de ellas en el Gran Premio de Mónaco, récord para el evento), 80 podios y 65 pole positions en tan solo 162 clasificaciones, con una efectividad de más del 40 %, figura entre los más exitosos y dominantes pilotos de la era moderna, y, para muchos expertos, es el más rápido de la historia.
Ayrton fue aclamado por sus extraordinarios desempeños con pista mojada, como el Gran Premio de Mónaco de 1984, Gran Premio de Portugal de 1985 y Gran Premio de Europa de 1993, teniendo los demás pilotos coches superiores. Era reconocido principalmente por su conducción veloz, técnica superlativa y a veces agresiva en carreras. Mantuvo una intensa rivalidad con el piloto francés Alain Prost durante gran parte de su carrera, incluidos dos años como compañeros de equipo en McLaren. La rivalidad entre Alain Prost y Ayrton Senna fue posiblemente la mayor de la historia del automovilismo, entre dos pilotos que estaban muy por delante de casi cualquier otro en su época. Tal era dicha rivalidad que la definición del título de pilotos de 1989 y 1990 se produjo por una colisión entre ambos. Años después de la muerte de Senna, el propio Prost reconoció que sin el brasileño nada hubiera sido igual, se retroalimentaban entre los dos gracias a su rivalidad. La época de 1980 fue posiblemente la década de oro de Fórmula 1.
Ayrton Senna falleció debido a un fuerte choque sufrido en la curva Tamburello del Autodromo Enzo e Dino Ferrari durante el Gran Premio de San Marino de 1994. Una varilla de la suspensión del vehículo atravesó la visera de su casco provocándole una fatal herida en la cabeza. Tras su muerte, el Gobierno de Brasil decretó tres días de luto y un entierro con honores de Estado. Más de un millón de personas participaron en su traslado al cementerio. La primera curva del Autódromo José Carlos Pace de su ciudad natal fue bautizada como la "S de Senna", dado que él propuso el diseño de dicha sección del trazado. Debido a su afamada vida pública, tiene una fundación creada por su familia para recordar su legado, llamada Senna Brasil, y numerosos monumentos, club de fanes, recuerdos y pinturas por todo el mundo.
Desde la muerte de los pilotos Ayrton Senna y Roland Ratzenberger, se incrementó de manera drástica la seguridad de la Fórmula 1 asignándole dicho puesto al experimentado médico de pista Sid Watkins, el cual intentó reanimar al piloto el día de su accidente. Tras la muerte de Ayrton, pasaron más de 20 años sin accidentes trágicos en la Fórmula 1, hasta que en octubre de 2014 Jules Bianchi sufrió un accidente en el Gran Premio de Japón que le costaría la vida unos meses después.
En el año 2009, la reconocida revista Autosport contactó con 217 pilotos y expilotos de la Fórmula 1 para realizar una votación y crear una clasificación de los mejores pilotos de la historia hasta el momento, de dicho serial, la lista estaba encabezada por Ayrton Senna.
Leer más...