¿Quién salió con Warren Beatty?

  • Isabelle Adjani salió con Warren Beatty del ? al ?. La diferencia de edad fue de 18 años, 2 meses y 28 días.

  • Maya Plisetskaya salió con Warren Beatty del ? al ?. La diferencia de edad fue de 11 años, 4 meses y 10 días.

  • Diane Keaton salió con Warren Beatty del ? al ?. La diferencia de edad fue de 8 años, 9 meses y 6 días.

  • Leslie Caron salió con Warren Beatty del ? al ?. La diferencia de edad fue de 5 años, 8 meses y 29 días.

  • Constance Money salió con Warren Beatty del ? al ?. La diferencia de edad fue de 19 años, 8 meses y 0 días.

  • Madonna salió con Warren Beatty del al . La diferencia de edad fue de 21 años, 4 meses y 17 días.

Warren Beatty

Warren Beatty

Henry Warren Beatty (nacido Beaty; Richmond, Virginia, 30 de marzo de 1937) es un actor, productor, guionista y director de cine estadounidense.

Leer más...
 

Isabelle Adjani

Isabelle Adjani

Isabelle Yasmina Adjani (París, 27 de junio de 1955), conocida como Isabelle Adjani, es una actriz y cantante francesa de ascendencia argelina y francesa, considerada tanto por la crítica como por el público como una de las intérpretes más grandes del cine francés, cine europeo y figura clave de la historia del cine.​

Debutó a la edad de 14 años con Le Petit Bougnat, de 1970, para luego incursionar con éxito en la Comédie-Française con las obras La escuela de las mujeres, de 1972, y Ondine, de 1974.​ En 1975 y gracias a su elogiada personificación de Adèle Hugo en la cinta Diario íntimo de Adele H., recibió su primera candidatura al Óscar como mejor actriz a la edad de 19 años, consagrándose como la mujer más joven en ser nominada en aquel tiempo, un récord que sostuvo por cerca de tres décadas.​ En 1981 fue reconocida como mejor intérprete en el Festival de Cannes por las películas Posesión y Quartet, y en 1989 recibió el Oso de Plata en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlín por su elogiada actuación en La pasión de Camille Claudel, cinta que también le originó una segunda candidatura al Óscar, convirtiéndose en la primera actriz gala en recibir dos nominaciones al máximo galardón del séptimo arte.​

Es reconocida por la intensidad dramática de sus interpretaciones y por su facilidad para interpretar mujeres neuróticas, frágiles, misteriosas, perturbadas, dementes o hasta mentalmente inestables.​ De igual manera, es la actriz con más premios César de la historia, reconocimientos que consiguió por las cintas: Possession de 1982, Verano asesino de 1984, La pasión de Camille Claudel de 1989, La reine Margot de 1995 y La journée de la jupe de 2010. Fue condecorada con la Legión de Honor en el grado de «Comandante» en 2010 y con la Orden Nacional del Mérito en el grado de «Caballero» en 2014. Otras cintas importantes de su filmografía son: El inquilino de 1976, Nosferatu: Phantom der Nacht y Las hermanas Brontë ambas de 1979, Subway de 1985, Diabolique de 1996, Bon voyage de 2003, Sous les jupes des filles de 2014 y Peter von Kant de 2022.

Desde principios de los años 1970 recibió el apodo de «La Sublime».​

Leer más...
 

Warren Beatty

Warren Beatty
 

Maya Plisetskaya

Maya Plisetskaya

Maya Mijáilovna Plisétskaya (del ruso: Майя Михайловна Плисецкая), (Moscú, Unión Soviética, 20 de noviembre de 1925 - Múnich, Alemania, 2 de mayo de 2015)​ fue una de las máximas bailarinas de ballet ruso del Teatro Bolshói, a la cual se le otorgó el título de prima ballerina assoluta. Destacó por haber sido la mejor de su época en papeles como El lago de los cisnes, Don Quijote, Carmen Suite (ballet hecho para ella con música de su esposo Rodión Shchedrín) y la pieza musical La muerte del cisne. Mediante Real Decreto se le concedió en 1993 la nacionalidad española.​​

Uno de los símbolos indiscutibles de la danza clásica, fue la prima ballerina assoluta de una generación que incluyó a Margot Fonteyn, Alicia Alonso e Yvette Chauviré. Está considerada por la mayoría de especialistas en danza la bailarina más destacada de la segunda mitad del siglo XX.

Leer más...
 

Warren Beatty

Warren Beatty
 

Diane Keaton

Diane Keaton

Diane Keaton Hall (January 5, 1946 – October 11, 2025) was an American actress. Her career spanned more than six decades, during which she rose to prominence in the New Hollywood movement. She collaborated frequently with Woody Allen, appearing in eight of his films. Keaton's accolades include an Academy Award, a BAFTA Award, and two Golden Globe Awards, along with nominations for two Emmy Awards and a Tony Award. She was honored with the Film at Lincoln Center Gala Tribute in 2007 and the AFI Life Achievement Award in 2017.

Keaton's career began on stage, acting in the ensemble of the original Broadway production of the musical Hair (1968) and the romantic interest in Woody Allen's comic play Play It Again, Sam (1969), the latter of which earned her a nomination for a Tony Award for Best Featured Actress in a Play. She then made her screen debut with a small role in Lovers and Other Strangers (1970) before rising to prominence with her first major film role as Kay Adams in Francis Ford Coppola's The Godfather (1972), a role she reprised in its sequels Part II (1974) and Part III (1990). She frequently collaborated with Allen establishing herself as a comic actress acting in the film adaptation of Play It Again, Sam (1972) followed by Sleeper (1973), Love and Death (1975), and Annie Hall (1977), the latter of which won her the Academy Award for Best Actress.

Keaton was further Oscar-nominated for her roles as activist Louise Bryant in the historical epic Reds (1981), a leukemia patient in the family drama Marvin's Room (1996), and a dramatist in the romantic comedy Something's Gotta Give (2003). She was known for her roles in dramatic films such as Looking for Mr. Goodbar (1977), Interiors (1978), Shoot the Moon (1982), and Crimes of the Heart (1986), as well as comedic roles in Manhattan (1979), Baby Boom (1987), Father of the Bride (1991), its 1995 sequel, Manhattan Murder Mystery (1993), The First Wives Club (1996), The Family Stone (2005), Finding Dory (2016), Book Club (2018) and it's 2023 sequel. As a filmmaker, she directed three films.

On television, she portrayed Amelia Earhart in the TNT film Amelia Earhart: The Final Flight (1994), which earned her nominations for the Primetime Emmy Award, Golden Globe Award, and Screen Actors Guild Award, and later a nun in the HBO limited series The Young Pope (2016). Keaton was also known for her distinct style and was often labeled a fashion icon and wrote four books, including her memoir Then Again (2011).

Leer más...
 

Warren Beatty

Warren Beatty
 

Leslie Caron

Leslie Caron

Leslie Claire Margaret Caron (Boulogne-Billancourt, Francia, 1 de julio de 1931), conocida como Leslie Caron, es una actriz y bailarina franco-estadounidense nominada a los Óscar, ganadora de un Globo de Oro y de un Emmy.​

Leer más...
 

Warren Beatty

Warren Beatty
 

Constance Money

Constance Money foi uma atriz de filmes pornográficos hardcore durante a década de 1970 e 1980. Ela desempenhou o papel de "Misty Beethoven" no clássico adulto de 1976, The Opening of Misty Beethoven, e também atuou nos filmes de 1977, Barbara Broadcast, Mary! Mary! e Obsessed, bem como o filme Maraschino Cherry, de 1978. Um de seus últimos filmes foi o autointitulado parcial A Taste of Money, no qual uma das cenas ela faz sexo durante o voo no balão de ar quente. Foi introduzida na AVN Hall of Fame, em 1998. Foi introduzida na XRCO Hall of Fame, como pioneira do cinema em 2016.

Leer más...
 

Warren Beatty

Warren Beatty
 

Madonna

Madonna

Madonna Louise Ciccone (Bay City, Míchigan, 16 de agosto de 1958), conocida simplemente como Madonna, es una cantante, compositora, bailarina, actriz e icono estadounidense. Ha sido elogiada por los críticos por sus producciones musicales y puestas en escena, otorgándole el título de la «Reina del Pop». Como icono popular prominente que abarca los siglos XX y XXI, ha sido objeto central de numerosas obras académicas, literarias y artísticas, así como de una subdisciplina académica denominada Madonna studies.

Criada en Míchigan, se trasladó en 1978 a la ciudad de Nueva York para realizar una carrera de danza contemporánea. Después de participar en dos grupos musicales, Breakfast Club y Emmy, en 1982 firmó un contrato discográfico con Sire Records y lanzó su álbum debut Madonna al año siguiente. Siguió publicando una serie de álbumes en los que encontró una inmensa popularidad, superó los límites de contenido de las letras de sus canciones y explotó las imágenes en sus vídeos musicales, que a lo largo de su carrera se han convertido en piezas de arte. Muchos de sus sencillos alcanzaron el número uno en los principales mercados musicales mundiales; sus mayores éxitos incluyen temas como «Like a Virgin», «Material Girl», «Papa Don't Preach», «La isla bonita», «Like a Prayer», «Express Yourself», «Vogue», «Take a Bow», «Frozen», «Music», «Hung Up» y «4 Minutes».

Su carrera ha sido reforzada por sus papeles en diversas películas por las que recibió comentarios variados. Su protagónico más elogiado es el de Eva Perón para Evita (1996), por el que incluso ganó un Globo de Oro a la mejor actriz de comedia o musical; sin embargo, ha recibido críticas negativas por otras actuaciones. Diversificó su labor como diseñadora de moda, escritora de libros y directora de cine, además de fundadora del sello discográfico Maverick. También es una aclamada empresaria y en 2007 firmó un contrato de 120 millones de dólares con la promotora Live Nation. En su labor filantrópica, creó diversas asociaciones benéficas y se ha desempeñado como activista de diferentes causas sociales, como la igualdad de género y los derechos LGBT.

Madonna ha vendido más de 400 millones de producciones musicales, con lo que establece el récord mundial de «la solista más exitosa y de mayores ventas musicales de todos los tiempos», recogido en el Libro Guinness de los récords. Es la solista más exitosa de la lista Billboard Hot 100 de la historia y la primera artista femenina en recaudar mil millones de dólares con sus giras musicales. En las listas anuales de Forbes, impuso la marca como la cantante mejor remunerada en un total de once ocasiones a lo largo de cuatro décadas. Entre sus numerosos reconocimientos figuran siete premios Grammy, dos Globos de Oro, veinte MTV Video Music Awards y diecisiete Japan Gold Disc Awards, así como su inclusión en el Salón de la Fama del Rock and Roll en su primer año de elegibilidad.

La revista Billboard la nombró «artista de la década» (1980), «mejor artista dance de la historia» y «mejor artista de vídeos musicales de la historia». Fue incluida en las respectivas listas de los mejores artistas y los mejores compositores de todos los tiempos por la revista Rolling Stone. De manera general, diversos biógrafos, escritores, periodistas y demás medios de comunicación la consideran como la mujer más influyente y exitosa de la historia de la música. Además, es reconocida por reinventar continuamente tanto su música como su imagen, así como por ser fuente de inspiración para múltiples artistas y por su legado a la cultura pop.

Leer más...