¿Quién salió con Pablo Iglesias Turrión?
Tania Sánchez Melero salió con Pablo Iglesias Turrión del al . La diferencia de edad fue de 0 años, 6 meses y 12 días.
Pablo Iglesias Turrión

Pablo Iglesias Turrión (Madrid, 17 de octubre de 1978) es un politólogo y expolítico español, que se desempeñó como vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Gobierno de España entre 2020 y 2021. Fundador del partido político Podemos, representó a este en el Parlamento Europeo entre 2014 y 2015 y en las Cortes Generales entre la xi y xiv legislatura. Hoy es director de Canal Red y presentador de La Base. Su alma mater, la Universidad Complutense de Madrid, le nombró profesor honorífico en 2014.
Inició su trayectoria como asesor político y presentador en medios alternativos. Su figura adquirió popularidad a partir de sus apariciones como tertuliano en medios, defendiendo posiciones cercanas a la izquierda política y sectores del 15-M. A finales de 2013 se gestó una candidatura liderada por Iglesias a las elecciones al Parlamento Europeo de 2014 en torno a la que nació el partido Podemos. El partido se constituyó el año siguiente con la confluencia de distintos grupos, e Iglesias fue elegido secretario general del mismo, un cargo que mantuvo hasta mayo de 2021. La candidatura obtuvo sorpresivamente cinco eurodiputados, entre ellos Iglesias, y supuso el lanzamiento de Podemos como fuerza estatal.
En 2015 fue candidato de Podemos a las elecciones generales, obteniendo cuarenta y cuatro escaños en el Congreso de los Diputados y conformando, al unirse a los de las confluencias En Comú Podem y En Marea, el tercer mayor grupo parlamentario de la cámara baja. Su entrada, junto a la de Ciudadanos, marcó una ruptura del bipartidismo existente hasta el momento, y convirtió a Podemos en uno de los principales partidos creados en Europa al calor de la crisis de 2008 (junto a Syriza, el Movimiento Cinco Estrellas o La France Insoumise).
Tras no formarse Gobierno, Iglesias promovió una alianza con Izquierda Unida y otros grupos (conocida como «pacto de los botellines») para las nuevas elecciones. La plataforma Unidos Podemos obtuvo setenta y un escaños, sin opción a formar Gobierno. En la Asamblea de «Vistalegre II» (2017), el partido rechazó las tesis del sector de Íñigo Errejón, que defendía la continuación de una estrategia populista de izquierdas, en favor de las del sector de Iglesias, que abogaba por acercar el partido a las fuerzas de izquierda clásicas. Tras negociaciones fallidas para un Gobierno de coalición con Pedro Sánchez y un descenso significativo de escaños en las elecciones generales de 2019, en 2020 Iglesias se convirtió en vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030 del Primer Gobierno Sánchez, el primer gobierno de coalición en España desde la Segunda República.
Durante su mandato colaboró en la aprobación del Ingreso Mínimo Vital y la Ley de eutanasia, y negoció una subida del salario mínimo. En 2021 dimitió para presentarse como candidato a las elecciones a la Asamblea de Madrid, cediendo el testigo de la formación a la entonces ministra de Trabajo Yolanda Díaz y siendo sustituido en el ministerio por Ione Belarra. Tras los malos resultados electorales, anunció su abandono de la política institucional. Posteriormente creó y se puso al frente del canal de televisión Canal RED y continuó realizando apariciones en medios. Iglesias es una de las figuras más mediáticas e influyentes de la política española de la década de los 2010, y su figura ha sido objeto de distintas críticas internas y externas. Asimismo, ha denunciado campañas de acoso y lawfare en su contra por parte de la derecha política y medios conservadores.
Leer más...Tania Sánchez Melero
