¿Quién salió con Nest ferch Rhys?
Henry I of England salió con Nest ferch Rhys del ? al ?.
Nest ferch Rhys
Nest ferch Rhys (c. 1085 – c. 1136) was the daughter of Rhys ap Tewdwr, last King of Deheubarth in Wales, by his wife, Gwladys ferch Rhiwallon ap Cynfyn of Powys. Her family is of the House of Dinefwr. Nest was the wife of Gerald de Windsor (c. 1075 – 1135), Constable of Pembroke Castle and son of the Constable of Windsor Castle in Berkshire, by whom she was the ancestress of the FitzGerald dynasty.
Nest had two younger brothers, Gruffydd ap Rhys and Hywel, and, possibly, an older sister named Marared, as well as several older illegitimate half-brothers and half-sisters. After their father's death in battle in 1093, "the Kingdom of the Britons fell" and was overrun by Normans. Nest's younger brother Gruffydd was spirited into Ireland for safety; their brother Hywel may have been captured by Arnulf de Montgomery, along with their mother, unless, as appears likelier, their mother was captured with Nest; their fate is unknown. Two older brothers, illegitimate sons of Rhys, one of them named Goronwy, were captured and executed.
Leer más...Henry I of England
Enrique I (en inglés moderno, Henry I; c. 1068-1 de diciembre de 1135), llamado Enrique Beauclerc (‘Buen Sabio’ en francés) por sus intereses culturales, fue rey de Inglaterra desde 1100 hasta su muerte. Hijo de Guillermo I El Conquistador, recibió educación por parte de la Iglesia. Tras la muerte de su padre en 1087, sus hermanos mayores, Roberto Curthose y Guillermo Rufo (Guillermo II), heredaron Normandía e Inglaterra, respectivamente, pero Enrique quedó sin posesiones. Adquirió el condado del Cotentin en Normandía occidental a su hermano Roberto, pero ellos le depusieron en 1091. Reconstruyó gradualmente su base de poder en el Cotentin y se alió con Guillermo contra Roberto. Estuvo presente cuando Guillermo murió en un accidente de cacería en 1100 y se apropió del trono inglés, con la promesa en su coronación de corregir muchas de las políticas menos populares de su hermano. Se casó con Matilde de Escocia, pero continuó teniendo amantes con quienes engendró varios hijos ilegítimos.
Su hermano Roberto amenazó el control sobre Inglaterra cuando lideró una invasión en 1101, pero esta campaña militar terminó en un acuerdo negociado que confirmó como rey a Enrique. La paz duró poco, ya que este invadió el Ducado de Normandía en 1105 y 1106 y finalmente derrotó a Roberto en la batalla de Tinchebray. Mantuvo a su hermano en prisión por el resto de su vida. Su control sobre Normandía fue desafiado por Luis VI de Francia, Balduino VII de Flandes y Fulco V de Anjou, quien promovió las reclamaciones del hijo de Roberto —Guillermo Clito— y apoyó una gran rebelión en el ducado entre 1116 y 1119. Después de la victoria inglesa en la batalla de Brémule, se acordó un acuerdo de paz con Luis VI en 1120.
Considerado por sus contemporáneos como un gobernante severo pero efectivo, manipuló hábilmente a los barones ingleses y normandos. En Inglaterra se inspiró en el sistema anglosajón de justicia, el gobierno local y la tributación, pero también lo fortaleció con instituciones adicionales, como el tesoro real y los jueces itinerantes. Normandía también se regía con un sistema de jueces y un tesoro público. Muchos de los funcionarios que manejaban el sistema de Enrique eran «hombres nuevos» con antecedentes oscuros, en lugar de familias de alto estatus, que ascendían en rango como administradores. El rey alentó la reforma eclesiástica, pero se vio envuelto en una grave disputa en 1101 con el arzobispo Anselmo de Canterbury, que se resolvió mediante un compromiso en 1105. Apoyó a la Orden de Cluny y tuvo un rol clave en la selección del clero de Inglaterra y Normandía.
Su único hijo varón y heredero legítimo, Guillermo Adelin, se ahogó en el naufragio del Barco Blanco de 1120, poniendo en duda la sucesión real. Tomó una segunda esposa, Adela, con la esperanza de tener otro hijo, pero sus planes fracasaron. En respuesta, declaró a su hija Matilde heredera de la Corona y la desposó con Godofredo V de Anjou. Su relación con la pareja se tensó y estalló un conflicto a lo largo de la frontera con el condado de Anjou. Murió el 1 de diciembre de 1135 después de una semana de enfermedad. A pesar de sus planes con su hija Matilde, fue sucedido por su sobrino Esteban de Blois, lo que dio como resultado un período de guerra civil, conocido posteriormente como la Anarquía.
Leer más...