¿Quién salió con Marlene Dietrich?
John F. Kennedy salió con Marlene Dietrich del ? al ?. La diferencia de edad fue de 15 años, 5 meses y 2 días.
Jean Gabin salió con Marlene Dietrich del ? al ?. La diferencia de edad fue de 2 años, 4 meses y 20 días.
John Wayne salió con Marlene Dietrich del ? al ?. La diferencia de edad fue de 5 años, 4 meses y 29 días.
Yul Brynner salió con Marlene Dietrich del ? al ?. La diferencia de edad fue de 18 años, 6 meses y 14 días.
Wilhelm Michel salió con Marlene Dietrich del al ?.
Erich Maria Remarque salió con Marlene Dietrich del al ?. La diferencia de edad fue de 3 años, 6 meses y 5 días.
Marlene Dietrich
Marie Magdalene "Marlene" Dietrich (, German: [maʁˈleːnə ˈdiːtʁɪç] ; 27 December 1901 – 6 May 1992) was a German and American actress and singer whose career spanned nearly seven decades.
In 1920s Berlin, Dietrich performed on the stage and in silent films. Her performance as Lola Lola in Josef von Sternberg's The Blue Angel (1930) brought her international acclaim and a contract with Paramount Pictures. She starred in many Hollywood films, including six iconic roles directed by Sternberg: Morocco (1930) (her only Academy Award nomination), Dishonored (1931), Shanghai Express and Blonde Venus (both 1932), The Scarlet Empress (1934), The Devil Is a Woman (1935). Throughout World War II, she was a high-profile entertainer in the United States. Although she delivered notable performances in several post-war films, including Billy Wilder's A Foreign Affair (1948), Alfred Hitchcock's Stage Fright (1950), Billy Wilder's Witness for the Prosecution (1957), Orson Welles's Touch of Evil (1958), and Stanley Kramer's Judgment at Nuremberg (1961), she spent most of the 1950s to the 1970s touring the world as a marquee live-show performer.
Dietrich was known for her humanitarian efforts during World War II, housing German and French exiles, providing financial support and advocating their American citizenship. For her work on improving morale on the front lines during the war, she received several honors from the United States, France, Belgium, and Israel. In 1999, the American Film Institute named Dietrich the ninth greatest female screen legend of classic Hollywood cinema.
Leer más...John F. Kennedy
John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue un político estadounidense que se desempeñó como el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos desde 1961 hasta su asesinato en 1963. También fue conocido como Jack por sus amigos o por su sobrenombre JFK. Fue la persona más joven elegida presidente a los 43 años. Kennedy sirvió en el apogeo de la Guerra Fría, y la mayor parte de su política exterior se refería a las relaciones con la Unión Soviética y Cuba. Miembro del Partido Demócrata, Kennedy representó a Massachusetts en ambas cámaras del Congreso de los Estados Unidos antes de su presidencia.
Nacido en la prominente familia Kennedy en Brookline, Massachusetts, Kennedy se graduó de la Universidad de Harvard en 1940 y se unió a la Reserva Naval de los Estados Unidos al año siguiente. Durante la Segunda Guerra Mundial, destacó como comandante de la lancha torpedera PT-109 en el área del Pacífico Sur. En un reconocimiento, la PT-109 fue impactada por un destructor japonés, que partió la lancha en dos y ocasionó una explosión. La tripulación a su cargo nadó hasta una isla y sobrevivió hasta ser rescatada. Esta hazaña le dio popularidad y con ella comenzó su carrera política. Kennedy representó al estado de Massachusetts como miembro de la Cámara de Representantes desde 1947 hasta 1953. Luego, como senador, desde 1953 hasta que asumió la Presidencia en 1961. Con 43 años, fue el candidato presidencial del Partido Demócrata en 1960, posteriormente se enfrento y derrotó al candidato republicano Richard Nixon en una de las votaciones presidenciales demasiado ajustadas.
La presidencia de Kennedy vio grandes tensiones con los estados comunistas en la Guerra Fría. Aumentó el número de asesores militares estadounidenses en Vietnam del Sur. En 1961, autorizó intentos de derrocar al gobierno de Cuba liderado por Fidel Castro en la fallida invasión de bahía de Cochinos y la Operación Mangosta. En octubre de 1962, aviones espías estadounidenses descubrieron que se habían desplegado bases de misiles soviéticas en Cuba. El período de tensiones resultante fue denominado como la Crisis de los misiles de Cuba y que casi resultó en una guerra nuclear. En agosto de 1961, después de que las tropas de Alemania Oriental erigieran el Muro de Berlín, Kennedy envió un convoy del ejército estadounidense para tranquilizar a los alemanes occidentales sobre el apoyo de Estados Unidos, y pronunció uno de sus discursos más famosos en Berlín Occidental en junio de 1963. En 1963, Kennedy firmó el primer tratado de armas nucleares. Presidió el establecimiento del Cuerpo de Paz, la Alianza para el Progreso con América Latina y la continuación del programa Apolo con el objetivo de llevar a un hombre a la Luna antes de 1970. Apoyó el movimiento por los derechos civiles, pero solo tuvo algo de éxito en aprobar sus políticas internas de la Nueva Frontera.
El 22 de noviembre de 1963, Kennedy fue asesinado por un disparo en Dallas, Texas, Tras su asesinato su vicepresidente, Lyndon B. Johnson, asumió la presidencia. Lee Harvey Oswald fue arrestado y fue señalado como el autor del asesinato de Kennedy, sin embargo fue asesinado dos días después por Jack Ruby, por lo que no pudieron someterlo a juicio. La Comisión Warren concluyó que Oswald había actuado solo en el asesinato. Sin embargo, el Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos estimó en 1979 que pudo existir una conspiración. El tema ha sido muy debatido y existen múltiples teorías sobre el magnicidio. Fue el cuarto presidente en funciones en ser asesinado, tras Abraham Lincoln, James A. Garfield y William McKinley. Muchos han considerado a Kennedy como un icono de las aspiraciones y esperanzas estadounidenses; en algunas encuestas en su país continúa siendo estimado como uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos.
Leer más...Marlene Dietrich
Jean Gabin
Jean-Alexis Moncorgé, conocido como Jean Gabin (París, 17 de mayo de 1904-Neuilly-sur-Seine, 15 de noviembre de 1976) fue un destacado actor y héroe de guerra francés. Conocido por interpretar a Jules Maigret en tres películas.
Leer más...Marlene Dietrich
John Wayne
Marion Robert Morrison (Winterset, Iowa; 26 de mayo de 1907-Los Ángeles, California; 11 de junio de 1979), conocido artísticamente como John Wayne, fue un actor y director estadounidense que comenzó su carrera en el cine mudo en la década de 1920. Fue el símbolo de lo rudo y masculino, además de ser un icono estadounidense y símbolo de Angloamérica durante muchas décadas. Es memorable el timbre distintivo de su voz, su forma de caminar y su presencia física. Es célebre su eslogan "John Wayne es Estados Unidos" al igual que su postura política conservadora y republicana, amén de su apoyo a las posturas políticas anticomunistas de la década de 1950. Tiene el récord de la mayor cantidad de papeles protagonistas en la historia del cine con 142.
En 1999, el American Film Institute le otorgó el lugar #13 en su lista de las 100 Estrellas Más Grandes de Todos los Tiempos. Una encuesta Harris publicada en 2007 le otorgó el tercer lugar entre las estrellas favoritas de los Estados Unidos, la única estrella ya fallecida de la encuesta y a la vez, la única estrella que había estado apareciendo en ella todos los años.
Su carrera como actor comenzó en el cine mudo de la década de 1920, pero su éxito y fama se consolidaron entre las décadas de 1940 y 1970. Su imagen ha quedado asociada, para muchos, al wéstern y el cine bélico, a pesar de que en realidad trabajó en muchos otros géneros (biografías, comedias románticas, dramas policíacos, aventuras, etc.).
Falleció de cáncer de estómago el 11 de junio de 1979, 16 días después de haber cumplido 72 años.
Leer más...Marlene Dietrich
Yul Brynner
Yul Brynner (nacido como Yuliy Borisovich Briner; Vladivostok, 11 de julio de 1920-Nueva York, 10 de octubre de 1985) fue un actor ruso, reconocido por su distintiva presencia escénica y su icónica cabeza rapada. Ganador del premio Óscar al mejor actor por su interpretación del rey de Siam en El rey y yo (1956), Brynner se destacó en roles memorables como Ramsés II en Los diez mandamientos (1956), Chris Adams en Los siete magníficos (1960) y el pistolero robótico en Westworld (1973). Su carrera abarcó teatro, cine y televisión, siendo especialmente célebre por interpretar más de 4600 veces el papel protagonista en la obra musical El rey y yo en Broadway y giras internacionales. Además de su talento actoral, Brynner fue un activista contra el tabaquismo tras ser diagnosticado con cáncer de pulmón, enfermedad que finalmente causó su muerte a los 65 años, dejando un legado perdurable en la cultura popular.
Leer más...Marlene Dietrich
Wilhelm Michel
Wilhelm Michel, genannt Willy Michel (geboren 1901; gestorben Juni 1988) war ein deutscher Bäcker, Kommunalpolitiker in Hannover, Wehrwirtschaftsführer für Niedersachsen sowie Liebessubjekt der Schauspielerin Marlene Dietrich. Die Anfang des 21. Jahrhunderts aufgefundenen Liebesbriefe der Dietrich an Wilhelm Michel gelten als „die frühesten bislang bekannten Dokumente des Weltstars.“
Leer más...Marlene Dietrich
Erich Maria Remarque
Erich Maria Remarque (; German: [ˈeːʁɪç maˈʁiːa ʁəˈmaʁk] ; born Erich Paul Remark; 22 June 1898 – 25 September 1970) was a German novelist. His landmark novel All Quiet on the Western Front (1928), based on his experience in the Imperial German Army during World War I, was an international bestseller which created a new literary genre of veterans writing about conflict. The book was adapted to film several times. Remarque's anti-war themes led to his condemnation by Nazi propaganda minister Joseph Goebbels as "unpatriotic". He was able to use his literary success and fame to relocate to Switzerland as a refugee, and to the United States, where he became a naturalized citizen.
Leer más...