¿Quién salió con Marilyn Monroe?

  • John F. Kennedy salió con Marilyn Monroe del ? al ?. La diferencia de edad fue de 9 años, 0 meses y 3 días.

Marilyn Monroe

Marilyn Monroe

Marilyn Monroe ( MARR-ə-lin mən-ROH; born Norma Jeane Mortenson; June 1, 1926 – August 4, 1962) was an American actress and model. Known for playing comic "blonde bombshell" characters, she became one of the most popular sex symbols of the 1950s and early 1960s, as well as an emblem of the era's sexual revolution. She was a top-billed actress for a decade, and her films grossed $200 million (equivalent to $2 billion in 2024) by her death in 1962.

Born in Los Angeles, Monroe spent most of her childhood in foster homes and an orphanage before marrying James Dougherty at the age of 16. She was working in a factory during World War II when she met a photographer from the First Motion Picture Unit and began a successful pin-up modeling career, which led to short-lived film contracts with 20th Century Fox and Columbia Pictures. After roles as a freelancer, she began a longer contract with Fox in 1951, becoming a popular actress with roles in several comedies, including As Young as You Feel and Monkey Business, and in the dramas Clash by Night and Don't Bother to Knock. Monroe faced a scandal when it was revealed that she had posed for nude photographs prior to fame, but the story resulted in increased interest in her films.

Monroe became one of the most marketable Hollywood stars in 1953. She had leading roles in the film noir Niagara, which overtly relied on her sex appeal, and the comedies Gentlemen Prefer Blondes and How to Marry a Millionaire, which established her star image as a "dumb blonde". The same year, her nude images were used as the centerfold and cover of the first issue of Playboy. Monroe played a significant role in the creation and management of her public image, but felt disappointed when typecast and underpaid by the studio. She was briefly suspended in early 1954 for refusing a film project but returned to star in The Seven Year Itch (1955), one of the biggest box office successes of her career.

When the studio was still reluctant to change Monroe's contract, she founded her own film production company in 1954 with her friend Milton Greene. She dedicated 1955 to building the company and began studying method acting under Lee Strasberg at the Actors Studio. Later that year, Fox awarded her a new contract, which gave her more control and a larger salary. Her subsequent roles included a critically acclaimed performance in Bus Stop (1956) and her first independent production in The Prince and the Showgirl (1957), for which she received a BAFTA nomination, and won the David di Donatello Award for Best Actress. She won a Golden Globe for her role in Some Like It Hot (1959), a critical and commercial success. Her last completed film was the drama The Misfits (1961).

Monroe's troubled private life received much attention. Her marriages to retired baseball star Joe DiMaggio and to playwright Arthur Miller were highly publicized; both ended in divorce. On August 4, 1962, Monroe died at age 36 of an overdose of barbiturates at her Los Angeles home. Her death was ruled a probable suicide. Monroe remains a pop culture icon, with the American Film Institute ranking her as the sixth-greatest female screen legend from the Golden Age of Hollywood.

Leer más...
 

John F. Kennedy

John F. Kennedy

John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue un político estadounidense que se desempeñó como el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos desde 1961 hasta su asesinato en 1963. También fue conocido como Jack por sus amigos o por su sobrenombre JFK. Fue la persona más joven elegida presidente a los 43 años. Kennedy sirvió en el apogeo de la Guerra Fría, y la mayor parte de su política exterior se refería a las relaciones con la Unión Soviética y Cuba. Miembro del Partido Demócrata, Kennedy representó a Massachusetts en ambas cámaras del Congreso de los Estados Unidos antes de su presidencia.

Nacido en la prominente familia Kennedy en Brookline, Massachusetts, Kennedy se graduó de la Universidad de Harvard en 1940 y se unió a la Reserva Naval de los Estados Unidos al año siguiente. Durante la Segunda Guerra Mundial, destacó como comandante de la lancha torpedera PT-109 en el área del Pacífico Sur. En un reconocimiento, la PT-109 fue impactada por un destructor japonés, que partió la lancha en dos y ocasionó una explosión. La tripulación a su cargo nadó hasta una isla y sobrevivió hasta ser rescatada. Esta hazaña le dio popularidad y con ella comenzó su carrera política. Kennedy representó al estado de Massachusetts como miembro de la Cámara de Representantes desde 1947 hasta 1953. Luego, como senador, desde 1953 hasta que asumió la Presidencia en 1961. Con 43 años, fue el candidato presidencial del Partido Demócrata en 1960, posteriormente se enfrento y derrotó al candidato republicano Richard Nixon en una de las votaciones presidenciales demasiado ajustadas.

La presidencia de Kennedy vio grandes tensiones con los estados comunistas en la Guerra Fría. Aumentó el número de asesores militares estadounidenses en Vietnam del Sur. En 1961, autorizó intentos de derrocar al gobierno de Cuba liderado por Fidel Castro en la fallida invasión de bahía de Cochinos y la Operación Mangosta. En octubre de 1962, aviones espías estadounidenses descubrieron que se habían desplegado bases de misiles soviéticas en Cuba. El período de tensiones resultante fue denominado como la Crisis de los misiles de Cuba y que casi resultó en una guerra nuclear. En agosto de 1961, después de que las tropas de Alemania Oriental erigieran el Muro de Berlín, Kennedy envió un convoy del ejército estadounidense para tranquilizar a los alemanes occidentales sobre el apoyo de Estados Unidos, y pronunció uno de sus discursos más famosos en Berlín Occidental en junio de 1963. En 1963, Kennedy firmó el primer tratado de armas nucleares. Presidió el establecimiento del Cuerpo de Paz, la Alianza para el Progreso con América Latina y la continuación del programa Apolo con el objetivo de llevar a un hombre a la Luna antes de 1970. Apoyó el movimiento por los derechos civiles, pero solo tuvo algo de éxito en aprobar sus políticas internas de la Nueva Frontera.

El 22 de noviembre de 1963, Kennedy fue asesinado por un disparo en Dallas, Texas,​ Tras su asesinato su vicepresidente, Lyndon B. Johnson, asumió la presidencia. Lee Harvey Oswald fue arrestado y fue señalado como el autor del asesinato de Kennedy, sin embargo fue asesinado dos días después por Jack Ruby, por lo que no pudieron someterlo a juicio. La Comisión Warren concluyó que Oswald había actuado solo en el asesinato. Sin embargo, el Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos estimó en 1979 que pudo existir una conspiración. El tema ha sido muy debatido y existen múltiples teorías sobre el magnicidio. Fue el cuarto presidente en funciones en ser asesinado, tras Abraham Lincoln, James A. Garfield y William McKinley. Muchos han considerado a Kennedy como un icono de las aspiraciones y esperanzas estadounidenses; en algunas encuestas en su país continúa siendo estimado como uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos.​​​

Leer más...