¿Quién salió con Katherine Hepburn?

  • Howard Hughes salió con Katherine Hepburn del al . La diferencia de edad fue de 1 años, 4 meses y 18 días.

  • Spencer Tracy salió con Katherine Hepburn del al . La diferencia de edad fue de 7 años, 1 meses y 7 días.

Katherine Hepburn

Katherine Hepburn

Katharine Houghton Hepburn (Hartford, Connecticut, 12 de mayo de 1907-Fenwick, Connecticut, 29 de junio de 2003) fue una actriz estadounidense. Conocida por su fuerte independencia y personalidad enérgica, fue una primera actriz en Hollywood durante más de sesenta años. Intervino en una variedad de géneros que van desde la comedia alocada a dramas basados en obras literarias y recibió cuatro premios Óscar a la mejor actriz, un récord no superado por ningún intérprete hasta la fecha.​ Es uno de los grandes hitos femeninos de la historia del cine estadounidense. En 1999, Hepburn fue nombrada por el American Film Institute como la mayor estrella femenina de la historia de Hollywood.​

Criada en Connecticut por padres reformistas y de clase alta, Hepburn comenzó a actuar mientras estudiaba en el Bryn Mawr College.​ Tras cuatro años en el teatro, las críticas favorables de su labor en Broadway llamaron la atención de Hollywood. Sus primeros años en la industria del cine estuvieron marcados por el éxito e incluso recibió un premio de la Academia por su tercera película, Gloria de un día (1933), aunque a esta le siguieron una serie de fracasos comerciales que la llevaron a ser calificada como «veneno de taquilla» en 1938.​ Hepburn planeó su regreso al comprar la cancelación de parte de su contrato con RKO Radio Pictures y adquirir los derechos cinematográficos de The Philadelphia Story, que vendió a condición de ser la protagonista.​​ En la década de 1940 fue contratada por la Metro-Goldwyn-Mayer, donde su carrera se centró en un dúo con Spencer Tracy. La asociación de ambos en pantalla siguió durante 25 años y produjo nueve películas.​​​

Hepburn se desafió en la segunda mitad de su vida cuando apareció regularmente en producciones teatrales de Shakespeare y abordó una amplia gama de papeles de obras literarias.​ Encontró un lugar propio recreando a solteronas de mediana edad. como en The African Queen (1951), que tuvieron aceptación entre el público.​ Recibió tres premios más de la Academia por su trabajo en Guess Who's Coming to Dinner (1967), The Lion in Winter (1968) y On Golden Pond (1981). En la década de 1970, comenzó a participar en películas para televisión, que se convirtieron en el foco central de su carrera en su vejez. Se mantuvo activa en el final de su vida y se retiró en 1994 a los 87 años. Tras un período de inactividad y mala salud, Hepburn murió en 2003 a la edad de 96 años.​

Fue reconocida por rechazar el sistema publicitario de Hollywood y por negarse a cumplir con las expectativas que la sociedad tenía para con las mujeres.​​​ Cuando era joven, se casó con Ludlow O. Smith pero después de su divorcio, vivió sola el resto de su vida aunque mantuvo un romance oculto de 26 años con el actor Spencer Tracy.​ Con su estilo de vida poco común y los personajes seguros de sí mismos que interpretó en la pantalla, Hepburn personificó a la «mujer moderna» en los Estados Unidos del siglo XX y es recordada como una importante figura cultural.​​

Leer más...
 

Howard Hughes

Howard Hughes

Howard Robard Hughes, Jr. (Humble, 24 de diciembre de 1905-Houston, 5 de abril de 1976) fue un multimillonario empresario, magnate, inversionista, ingeniero autodidacta, aviador, productor y director de cine estadounidense, conocido por sus películas La horda (1928), Hermanos de armas (1930) y The Outlaw (1943).​ Igualmente se le reconoce por sus aportes a la aviación, introduciendo numerosas innovaciones en el diseño de aeronaves, tales como la construcción de aviones como el Hughes H-1 y el hidroavión Hughes H-4 Hercules, además de materializar muchas hazañas aéreas, incluyendo la obtención de varios récords de velocidad y extensión.​

Hughes, además, alcanzó una gran notoriedad pública gracias a su férrea oposición al pseudo-monopolio de la icónica aerolínea estadounidense Pan Am, que disponía de la «Designación legal» para realizar exclusivamente vuelos transatlánticos en Estados Unidos, viéndose envuelto en una batalla política y legal​ que finalmente acabó con dicha legislación, permitiendo el inicio de operaciones en el área de su propia línea aérea, la Trans World Airlines, mediante sus aviones Lockheed Constellation.

Fue un personaje polémico por sus excentricidades, manías y su comportamiento lunático en general,​ que estuvo motivado en gran medida por padecer de un trastorno obsesivo-compulsivo (TOC); no obstante, su genialidad es indiscutible,​​ y su legado notorio en todos los ámbitos en los que se desenvolvió. Su fallecimiento en 1976 fue igualmente controvertido; muy enfermo fue embarcado en un avión en México rumbo a Houston, pero no está claro si falleció antes de llegar.​

Fue considerado el hombre más adinerado del mundo y el primero en llegar a tener 1000 millones de dólares, con una fortuna estimada en unos mil quinientos millones de dólares en el momento de su muerte. En 1983, tras años de disputas legales, su patrimonio, cotizado en unos 2500 millones de dólares, se dividió entre sus 22 primos, incluyendo a su primo William Lummis, que ejerció como fideicomisario del Instituto Médico Howard Hughes.​

Leer más...
 

Katherine Hepburn

Katherine Hepburn
 

Spencer Tracy

Spencer Tracy

Spencer Bonaventure Tracy (Milwaukee, Wisconsin, 5 de abril de 1900-Los Ángeles, 10 de junio de 1967) fue un actor estadounidense, ganador de dos premios Óscar y un Globo de Oro.​ A lo largo de su carrera, apareció en 75 películas y se labró una reputación entre sus colegas como uno de los actores más destacados de la gran pantalla. En 1999, el American Film Institute lo clasificó como la novena estrella masculina más importante del cine clásico de Hollywood.

Tracy descubrió por primera vez su talento para la actuación mientras asistía a Ripon College y más tarde recibió una beca para la Academia Estadounidense de Artes Dramáticas. Pasó siete años en el teatro, trabajando en una sucesión de compañías de valores e intermitentemente en Broadway. Su gran avance llegó en 1930, cuando su actuación principal en The Last Mile llamó la atención de Hollywood. Entre sus numerosas películas reconocidas se encuentran San Francisco (1936), Capitanes intrépidos (1937), El padre de la novia (1950), Conspiración de silencio (1955), El viejo y el mar (1958) y El juicio de Nuremberg (1961).

Su vida personal fue problemática, con una lucha constante contra el alcoholismo severo y la culpa por la sordera de su hijo. Tracy y su esposa Louise se distanciaron en la década de 1930, pero la pareja nunca se divorció. Su relación de 25 años con Katharine Hepburn fue un secreto a voces. Hacia el final de su vida, Tracy trabajó casi exclusivamente para el director Stanley Kramer. Tracy hizo su última película con Kramer, Adivina quién viene a cenar (1967), cuyo rodaje finalizó tan solo 17 días antes de su muerte.

Leer más...