¿Quién salió con Judith Exner?

  • John F. Kennedy salió con Judith Exner del ? al ?. La diferencia de edad fue de 16 años, 7 meses y 13 días.

  • Sam Giancana salió con Judith Exner del ? al ?. La diferencia de edad fue de 25 años, 6 meses y 27 días.

  • Frank Sinatra salió con Judith Exner del ? al ?. La diferencia de edad fue de 18 años, 0 meses y 30 días.

Judith Exner

Judith Exner (January 11, 1934 – September 24, 1999) was an American woman who claimed to be the mistress of U.S. Senator, then U.S. president John F. Kennedy and Mafia leaders Sam Giancana and John Roselli. Several aspects of her claim of having known Kennedy have been verified by documents, phone records, and testimony. She was also known as Judith Campbell Exner, and Judith Campbell.

Leer más...
 

John F. Kennedy

John F. Kennedy

John Fitzgerald Kennedy (Brookline, Massachusetts, 29 de mayo de 1917-Dallas, Texas, 22 de noviembre de 1963) fue un político estadounidense del Partido Demócrata que se desempeñó como el trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos. También fue conocido como Jack por sus amigos o por su sobrenombre JFK.

Durante la Segunda Guerra Mundial, destacó como comandante de la lancha torpedera PT-109 en el área del Pacífico Sur. En un reconocimiento, la PT-109 fue impactada por un destructor japonés, que partió la lancha en dos y ocasionó una explosión. La tripulación a su cargo nadó hasta una isla y sobrevivió hasta ser rescatada. Esta hazaña le dio popularidad y con ella comenzó su carrera política.

Kennedy representó al estado de Massachusetts como miembro de la Cámara de Representantes desde 1947 hasta 1953. Luego, como senador, desde 1953 hasta que asumió la Presidencia en 1961. Con 43 años, fue el candidato presidencial del Partido Demócrata en 1960, derrotó a Richard Nixon en una de las votaciones presidenciales más ajustadas. Kennedy había sido la última persona en ser elegida ejerciendo el cargo de senador.

Ganador de las elecciones presidenciales de 1960, ejerció desde el 20 de enero de 1961 hasta su asesinato en 1963. Durante su gobierno tuvieron lugar la invasión de bahía de Cochinos, la crisis de los misiles de Cuba, la construcción del Muro de Berlín, el inicio de la carrera espacial y la consolidación del Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, así como las primeras acciones de su país en la guerra de Vietnam.

Falleció asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas, Texas,​ crimen por el que fue arrestado Lee Harvey Oswald, asesinado dos días después por Jack Ruby, por lo que no pudieron someterlo a juicio. La Comisión Warren concluyó que Oswald había actuado solo en el asesinato. Sin embargo, el Comité Selecto de la Cámara sobre Asesinatos estimó en 1979 que pudo existir una conspiración. El tema ha sido muy debatido y existen múltiples teorías sobre el magnicidio. Fue el cuarto presidente en funciones en ser asesinado, tras Abraham Lincoln, James A. Garfield y William McKinley.

Muchos han considerado a Kennedy como un icono de las aspiraciones y esperanzas estadounidenses; en algunas encuestas en su país continúa siendo estimado como uno de los mejores presidentes de los Estados Unidos.​​​

Leer más...
 

Judith Exner

 

Sam Giancana

Sam Giancana
nacido el
Descripción que se añadirá en breve.
 

Judith Exner

 

Frank Sinatra

Frank Sinatra

Francis Albert Sinatra (Hoboken, Nueva Jersey, 12 de diciembre de 1915-Los Ángeles, California, 14 de mayo de 1998), conocido popularmente como Frank Sinatra, fue un cantante y actor estadounidense. Dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de la música.​ Sus grabaciones alcanzaron las listas musicales 209 veces.​ Es uno de los 33 artistas que ostenta tres estrellas en el Paseo de la Fama de Hollywood.​

Su repertorio se basó en la obra de los más importantes compositores populares estadounidenses, como Jimmy Van Heusen, Cole Porter, Sammy Cahn o George Gershwin, y su estilo sintetizó, ya en sus orígenes, quince años de influencias mutuas entre la música de inspiración jazzística y la música pop que empezaba a difundirse a través de la radio.​ Sinatra construyó su estilo sobre la base de una comprensión natural de la música popular, tal como la habían entendido Bing Crosby, Fred Astaire, Benny Goodman y Louis Armstrong, explotando la idea de que esta, en todas sus vertientes, debería ser una extensión de la conversación.​

Técnicamente, se caracterizó por su cuidada precisión en el fraseo y su dominio del control de la respiración; el rango de su voz estaba próximo al de bajo-barítono.​ Además, tenía oído absoluto, al igual que Wolfgang Amadeus Mozart, Michael Jackson, Freddie Mercury.​ En cuanto a su categoría artística, esta radica en su capacidad interpretativa para transmitir las emociones y sentimientos implícitos en las letras de las canciones.​

A Sinatra se le reconoce el haber sido el primer cantante que hace un uso consciente de los medios de amplificación del sonido con el objeto de situar su voz por encima del sonido de la orquesta (dominadora de la música popular estadounidense de principios del siglo XX) y para aproximarla a la intimidad del oído del oyente.​

Como actor, Sinatra fue un artista de tipo intuitivo, reacio a someterse a los ensayos y repeticiones habituales en una grabación, por lo que sus interpretaciones fueron emocionalmente intensas al tiempo que irregulares. La importancia en su vida de su trabajo de actor fue capital; por ejemplo fue precisamente a través de su papel en De aquí a la eternidad como logró salir de un bache personal y artístico en el tránsito de los años cuarenta a los cincuenta para encumbrarse en lo más alto de la popularidad, además de ganar por su interpretación el Óscar al mejor actor secundario.​

A lo largo de su carrera profesional, Sinatra grabó más de 1300 canciones y participó en más de cincuenta películas. Recibió multitud de premios y homenajes, entre los que se cuentan diez premios Grammy, otorgados por la Academia de Artes y Ciencias de la Grabación la Medalla de la Libertad del gobierno estadounidense.​

El crítico de música estadounidense Robert Christgau se refirió a Sinatra como "el mejor cantante del siglo XX". Su popularidad solo es comparable con Elvis Presley, Bing Crosby, The Beatles y Michael Jackson.​ El diario europeo Vijesti a su vez, lo incluyó en su lista de los 15 mejores cantantes de todos los tiempos.​

Leer más...