¿Quién salió con Friedrich Engels?

  • Mary Burns salió con Friedrich Engels del ? al ?. La diferencia de edad fue de 0 años, 10 meses y 1 días.

Friedrich Engels

Friedrich Engels

Friedrich Engels​ (Barmen-Elberfeld, Prusia; 28 de noviembre de 1820-Londres; 5 de agosto de 1895), también conocido en español como Federico Engels,​ fue un filósofo, politólogo, sociólogo, antropólogo, historiador, periodista y teórico revolucionario comunista y socialista alemán. Era amigo y colaborador de Karl Marx. De él dijo Engels: «Al lado de Marx siempre toqué el segundo violín».​​

Engels era hijo del propietario de una importante fábrica textil en Mánchester, corazón de la Revolución Industrial. Durante su estancia, escribió su primer libro La situación de la clase obrera en Inglaterra (1845), que influyó a Marx a concebir la dialéctica histórica en términos de conflicto de clases.​​ Junto con él, fue coautor de obras fundamentales para el nacimiento de los movimientos comunista, socialista y sindical, como La Sagrada Familia (1844), La ideología alemana (1846) y el Manifiesto del Partido Comunista (1848). Fue dirigente político de la Primera Internacional (1864) y de la Segunda Internacional (1889). También ayudó financieramente a Marx para que publicara El capital en 1867. Sus actividades periodísticas contribuyeron significativamente a la difusión del marxismo a través de obras como Anti-Dühring (1877) y Del socialismo utópico al socialismo científico (1880).​

Después de la muerte de Marx, en 1883, escribía el revolucionario Lenin: «Engels, solo, continuaba siendo el consejero y guía de los socialistas europeos».​​ Engels editó y publicó el segundo y tercer tomo de El capital y organizó las notas de Marx para componer Teorías sobre la plusvalía, que luego publicaría Kautsky como «cuarto volumen». Además de sus estudios económicos y filosóficos, Engels se ocupó intensamente del desarrollo de las ciencias naturales, matemáticas y continuó trabajando en el desarrollo teórico de su cosmovisión en La dialéctica de la naturaleza (1883), El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado (1884) y Ludwig Feuerbach y el fin de la filosofía clásica alemana (1888), sentando así las bases para el materialismo dialéctico posterior.​

Engels se niega a asignar a la filosofía el papel de ciencia de las ciencias y hace hincapié en el valor metodológico de aquella, siendo de importante contribución su lógica dialéctica, teoría del conocimiento y su crítica del agnosticismo.​ Sus conocimientos polifacéticos le permitieron clasificar las ciencias basándose en sus conexiones con las formas objetivas del movimiento de la materia.​ «Aplicó métodos dialécticos a las “ciencias naturales” y también utilizó sus conocimientos de antropología para producir un estudio de los orígenes históricos de la propiedad privada y la opresión de las mujeres».​ En su correspondencia con Franz Mehring, Engels puso de manifiesto la interacción de infraestructura económica con la superestructura con el desarrollo de la ideología (filosofía, religión, arte) como «un proceso que se opera por el llamado pensador» pero que «las verdaderas fuerzas propulsoras que lo mueven, permanecen ignoradas» y «se imaginan, pues, fuerzas propulsoras falsas» generando una falsa conciencia al pensador.​

Engels mostraba también interés en el movimiento revolucionario ruso y redactó una serie de artículos dedicados a las relaciones sociales en ese país.​ Según Isaiah Berlin, fueron las obras de Engels, en lugar de las de Marx, la fuente principal del materialismo histórico y dialéctico de Plejánov, Kautsky, Lenin, Trotski, Mao e incluso Stalin.​ La relación entre la teoría de Marx y Engels es todavía objeto de debate dentro del marxismo.​

En agosto de 1895, a los 74 años, Engels murió de cáncer de esófago en Londres. Sus cenizas fueron esparcidas por Beachy Head, cerca de Eastbourne. Tras su muerte, Lenin escribió:

Leer más...
 

Mary Burns

Mary Burns

Mary Burns (29 de septiembre de 1821​ - 7 de enero de 1863)​​​ fue una mujer irlandesa de clase obrera y compañera sentimental de Friedrich Engels.​​

Burns vivió en Salford, cerca de Mánchester, Inglaterra. Conoció a Engels durante la primera estancia de este en Mánchester, probablemente a principios en 1843. Es probable que Burns haya guiado a Engels a través de la región, mostrándole lo peor de los distritos de Salford y Mánchester para la investigación de su libro sobre la situación de la clase obrera en Inglaterra.​

Mary Burns fue hija de Mary Conroy y de Michael Burns o Byrne, un trabajador de tintorería en un molino de algodón. La familia puede haber vivido en Deansgate.​ Mary tenía una hermana más joven de nombre Lidia (1827–1878), a quien llamaban “Lizzie", así como una sobrina llamada Mary Ellen Burns (nacida en 1859), conocida como "Pumps".

Después de conocerse alrededor de 1840, Mary Burns y Engels iniciaron una relación que duró hasta la repentina muerte de Burns a la edad de 41 años, el 7 de enero de 1863. A pesar de que la costumbre de la época era contraer matrimonio, ambos se oponían políticamente a la institución burguesa del matrimonio y nunca se casaron.​ Después de su muerte, Engels y Lizzie Burns establecieron una relación y se casaron el 11 de septiembre de 1878, en el lecho de muerte de Lizzi.​

No hay mucho escrito sobre Mary Burns. Las únicas referencias directas han sobrevivido son una carta de Marx a Engels donde el primero escribe: "era de muy buena naturaleza" e "ingeniosa", y la otra referencia se encuentra en una carta de Eleanor, hija de Marx, donde esta se expresa acerca de Mary: "era muy bella, ingeniosa, y una chica toda ella encantadora, aunque quizás en los últimos años bebía demasiado".​

Leer más...