¿Quién salió con Eva Braun?

  • Adolf Hitler salió con Eva Braun del al . La diferencia de edad fue de 22 años, 9 meses y 17 días.

Eva Braun

Eva Braun

Eva Anna Paula Hitler (de soltera Braun; Múnich, 6 de febrero de 1912-Berlín, 30 de abril de 1945) fue una fotógrafa y asistente de oficina alemana. Es conocida por ser la novia y esposa de Adolf Hitler, con quien contrajo matrimonio un día antes de que ambos se suicidaran.

Cuando tenía 17 años de edad, Eva Braun conoció a Hitler en Múnich, donde ella trabajaba como asistente y modelo para el fotógrafo personal del líder nazi Heinrich Hoffmann. Un par de años después, comenzaron a verse habitualmente, aunque Braun intentó suicidarse en dos ocasiones al comienzo de su relación. Ya en 1936, Braun formaba parte del círculo íntimo de Hitler en la residencia del Berghof, cerca de Berchtesgaden, donde llevó una vida totalmente alejada de la Segunda Guerra Mundial. Braun era fotógrafa y fue la autora de gran parte de las fotos y cortometrajes en color que se conservan de Hitler. Fue una de las figuras clave del círculo íntimo del Führer, pero no apareció en eventos públicos hasta mediados de 1944, después de que su hermana Gretl se casara con Hermann Fegelein, general de las SS.

Cuando el Tercer Reich se derrumbaba hacia el final de la guerra, Eva Braun juró lealtad a Adolf Hitler y se trasladó a Berlín para estar a su lado en el Führerbunker, situado bajo la Cancillería del Reich. Cuando se acercaban las tropas del Ejército Rojo, el 29 de abril de 1945 Braun contrajo matrimonio con Hitler en una breve ceremonia civil; ella tenía 33 años y él 56. Menos de cuarenta horas después, ambos se suicidaron dentro del búnker, ella con la ingestión de una cápsula de ácido prúsico. El pueblo alemán no supo de la relación de Hitler con Braun hasta después de sus muertes.

Leer más...
 

Adolf Hitler

Adolf Hitler

Adolf Hitler (pronunciado /ˈadɔlf ˈhɪtlɐ/ ()), hispanizado Adolfo Hitler​ (Braunau am Inn, Alta Austria, 20 de abril de 1889-Berlín, 30 de abril de 1945), fue un político, militar y dictador alemán de origen austríaco.​ Canciller imperial desde 1933 y Führer —caudillo— de Alemania desde 1934 hasta su muerte en 1945, llevó al poder al Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán,​ más comúnmente conocido como Partido Nazi, y estableció un régimen totalitario durante el período conocido como Tercer Reich o Alemania nazi.​ Inició la Segunda Guerra Mundial al invadir Polonia el 1 de septiembre de 1939 y fue una figura clave en la perpetración del Holocausto, el genocidio de aproximadamente 11 millones de personas, entre los que se encontraban judíos, discapacitados, homosexuales, testigos de Jehová, socialistas, comunistas y gitanos.​​

Hitler fue el escritor de al menos dos libros; Mein Kampf y Zweites Buch, el primero es en parte su autobiografía y programa de gobierno, donde muestra sus bases ideológicas por las cuales llegó a ser quien fue, y el segundo profundiza más respecto a sus ideas planteadas en el primer libro. Ambos libros son considerados de filosofía política, aunque comúnmente no se le da el título de filósofo a Hitler porque sus bases filosóficas fueron desarrolladas por otros filósofos y también porque se vio influenciado por la ariosofía.​​

Hitler se afilió en 1919 al Partido Obrero Alemán, predecesor del NSDAP, asumiendo su liderazgo definitivo en 1921. En 1923, tras el pronunciamiento en la cervecería Bürgerbräukeller de Múnich, Hitler intentó tomar el poder mediante un golpe de Estado fallido, por el que fue condenado a cinco años de prisión.​ Durante su estancia en la cárcel, redactó la primera parte de su libro Mi lucha (en alemán, Mein Kampf), en el que expone su ideología junto con elementos autobiográficos. Liberado ocho meses después, en 1924, Hitler obtuvo creciente apoyo popular mediante la exaltación del pangermanismo o nacionalismo alemán, el antisemitismo y el anticomunismo, sirviéndose de su talento oratorio apoyado por la eficiente propaganda nazi y las concentraciones de masas cargadas de simbolismo.

Fue nombrado canciller imperial (Reichskanzler) en enero de 1933 y, un año después, a la muerte del presidente Paul von Hindenburg, se autoproclamó líder y canciller imperial (Führer und Reichskanzler), asumiendo así el mando supremo del Estado germano. Transformó la República de Weimar en el Tercer Reich y gobernó con un partido único basado en el totalitarismo y la autocracia de la ideología nazi.

El objetivo de Hitler era establecer un Nuevo Orden basado en la absoluta hegemonía de la Alemania nazi en el continente europeo. Su política exterior e interior tenía el objetivo de apoderarse de Lebensraum (‘espacio vital’) para los pueblos germánicos. Promovió el rearme de Alemania y tras la invasión de Polonia por la Wehrmacht el 1 de septiembre de 1939, se iniciaría la Segunda Guerra Mundial. Con estos actos, Hitler violó el Tratado de Versalles de 1919, que establecía las condiciones de la paz tras la Primera Guerra Mundial.​

Bajo la dirección de Hitler, las fuerzas alemanas y sus aliados ocuparon en 1941 la mayor parte de Europa y África del Norte. Esas conquistas territoriales decrecieron paulatinamente después de la batalla de Stalingrado, hasta 1945, cuando los ejércitos aliados derrotaron al ejército alemán. Por motivos raciales, Hitler causó la muerte de diecisiete millones de personas,​ incluyendo una cifra en torno a seis millones de judíos.​ Hitler fue partidario de una política ultranacionalista y racista, así como de una política de discriminación y exterminio que afectó a diversos grupos étnicos, políticos y sociales: poblaciones eslavas, gitanos, testigos de Jehová, homosexuales, opositores políticos, miembros de la masonería, prisioneros de guerra, discapacitados físicos y mentales y, especialmente, judíos. Segregados desde 1933 de la vida social y económica del país, los judíos fueron objeto de un plan de internamiento y exterminio conocido como la solución final a partir de 1941, en lo que posteriormente se denominó «Holocausto».​

En los últimos días de la guerra, Hitler, desgastado por las derrotas y en condiciones físicas y psíquicas cada vez más precarias, se negó a entregar las armas y siguió resistiendo obstinadamente. Finalmente Berlín fue rodeada por el Ejército Rojo, haciendo que se suicidara junto a su pareja Eva Braun en su búnker el 30 de abril de 1945. Con ella se había casado el día anterior. Posteriormente, sus cadáveres fueron quemados y enterrados en el patio de la cancillería.​

Leer más...