¿Quién salió con Enrique III de Navarra?
Fleurette de Nérac salió con Enrique III de Navarra del ? al ?.
Charlotte des Essarts salió con Enrique III de Navarra del ? al ?.
Claude de Beauvilliers salió con Enrique III de Navarra del ? al ?.
Charlotte de Sauve salió con Enrique III de Navarra del ? al ?. La diferencia de edad fue de 2 años, 1 meses y 18 días.
Gabrielle d'Estrées salió con Enrique III de Navarra del ? al ?.
Catherine Henriette de Balzac d'Entragues salió con Enrique III de Navarra del ? al ?.
Jacqueline de Bueil salió con Enrique III de Navarra del ? al ?.
Françoise de Montmorency-Fosseux salió con Enrique III de Navarra del ? al ?.
Diane d'Andoins salió con Enrique III de Navarra del ? al ?.
Marie-Charlotte de Balzac d’Entragues salió con Enrique III de Navarra del ? al ?.
Jeanne de Tignonville salió con Enrique III de Navarra del ? al ?.
Louise de Budos salió con Enrique III de Navarra del ? al ?. La diferencia de edad fue de 21 años, 7 meses y 0 días.
Enrique III de Navarra

Enrique de Borbón (en francés: Henri IV; Pau, 13 de diciembre de 1553-París, 14 de mayo de 1610) fue rey de Navarra con el nombre de Enrique III entre 1572 y 1610 y rey de Francia como Enrique IV entre 1589 y 1610. Fue el primer monarca de Francia proveniente de la casa de Borbón, una rama cadete de la dinastía de los Capetos. De igual forma, fue copríncipe de Andorra entre 1572 y 1610. Enrique equilibró pragmáticamente los intereses de los partidos católico y protestante en Francia, así como entre los Estados europeos. Fue asesinado en 1610 por un fanático católico, y le sucedió su hijo Luis XIII.
Enrique fue bautizado en el catolicismo, pero su madre le educó en la fe protestante. A la muerte de su madre, heredó el trono de Navarra en 1572. Como hugonote (protestante, calvinista), Enrique participó en las Guerras de religión francesas, escapando por poco de ser asesinado en la masacre del día de San Bartolomé. Posteriormente lideró las fuerzas protestantes contra el ejército real francés. Enrique heredó el trono de Francia en 1589 a la muerte de Enrique III. Enrique IV mantuvo inicialmente su fe protestante (el único rey francés en hacerlo) y tuvo que enfrentarse a la Liga Católica, que se negaba a aceptar a un monarca protestante. Tras cuatro años de estancamiento militar, Enrique se convirtió al catolicismo, afirmando según se dice que: «París bien vale una misa». Como político pragmático, promulgó el Edicto de Nantes (1598), que garantizaba libertades religiosas a los protestantes, con lo que puso fin de hecho a las Guerras de religión francesas.
Gobernante activo, Enrique trabajó para regularizar las finanzas del Estado, promover la agricultura, eliminar la corrupción y fomentar la educación. Dio inicio con éxito a las primeras colonizaciones francesas en América. Promovió el comercio y la industria, y dio prioridad a la construcción de carreteras, puentes y canales para facilitar la comunicación dentro de Francia y fortalecer la cohesión del país. Estos esfuerzos estimularon el crecimiento económico y mejoraron el nivel de vida.
Si bien el Edicto de Nantes trajo la paz religiosa a Francia, algunos católicos de línea dura así como algunos hugonotes seguían descontentos, lo que provocó brotes ocasionales de violencia y conspiraciones. Enrique IV también se enfrentó a la resistencia de ciertas facciones nobiliarias que se oponían a sus políticas de centralización, lo que provocó inestabilidad política.
Su principal éxito en política exterior fue la Paz de Vervins en 1598, que puso paz en el largo conflicto con España. Formó una alianza estratégica con Inglaterra. También forjó alianzas con estados protestantes, como la República Neerlandesa y varios estados alemanes, para contrarrestar a las potencias católicas. Sus políticas contribuyeron a la estabilidad y al protagonismo de Francia en los asuntos europeos.
A menudo es considerado por los franceses como el mejor monarca que ha gobernado su país, siempre intentando mejorar las condiciones de vida de sus súbditos. Se le atribuye la frase «Un pollo en las ollas de todos los campesinos, todos los domingos», que simplifica perfectamente su política de hacer feliz a su pueblo, no solo con poder y conquistas, sino también con paz y prosperidad. Es el referente de los monárquicos franceses, los cuales realizan cada año un homenaje frente a su estatua del Pont Neuf (Puente Nuevo) de París el aniversario de su entrada a la ciudad (22 de marzo).
Le fue dedicada la marcha «Vive Henri IV» («Viva Enrique IV»), que llegó a ser el himno de facto del reino y el de iure durante la Restauración, y es conocida aún hoy día por los franceses.
Leer más...Fleurette de Nérac

Fleurette de Nérac (muerta el 25 de agosto de 1592) fue la primera amante del rey Enrique IV de Francia.
Leer más...Enrique III de Navarra

Charlotte des Essarts

Charlotte des Essarts, Mademoiselle de La Haye (1580-8 de julio de 1651), condesa de Romorantin, duquesa de Vitry y dama de Sautouret, fue una aristócrata francesa, conocida por haber sido amante del rey Enrique IV de Francia en 1607.
Leer más...Enrique III de Navarra

Claude de Beauvilliers
Enrique III de Navarra

Charlotte de Sauve

Charlotte de Beaune Semblançay, Viscountess of Tours, Baroness de Sauve, Marquise de Noirmoutier (26 October 1551 – 30 September 1617) was a French noblewoman and a mistress of King Henry of Navarre, who later ruled as King Henry IV of France. She was a member of queen mother Catherine de' Medici's notorious "Flying Squadron" (L'escadron volant in French), a group of beautiful female spies and informants recruited to seduce important men at court, and thereby extract information to pass on to the Queen Mother.
Leer más...Enrique III de Navarra

Gabrielle d'Estrées

Enrique III de Navarra

Catherine Henriette de Balzac d'Entragues

Catalina Enriqueta de Balzac d'Entragues, marquesa de Verneuil (1579-9 de febrero de 1633), fue amante del rey Enrique IV de Francia tras la muerte de Gabrielle de Estrées.
Leer más...Enrique III de Navarra

Françoise de Montmorency-Fosseux

Françoise de Montmorency-Fosseux (1566-6 de diciembre de 1641), también conocida como La Belle Fosseuse o La Fosseuse, fue amante de Enrique III de Navarra (futuro Enrique IV de Francia) desde 1579 hasta 1581.
Leer más...Enrique III de Navarra

Diane d'Andoins

Diane d'Andoins o d'Andouins (1554-febrero de 1621), también conocida como la bella Corisande, fue la amante oficial de Enrique III de Navarra (futuro Enrique IV de Francia) desde 1582 hasta 1591.
Leer más...Enrique III de Navarra

Marie-Charlotte de Balzac d’Entragues
Enrique III de Navarra

Jeanne de Tignonville
Enrique III de Navarra

Louise de Budos

Louise de Budos, dame de Vachères, duchesse de Montmorency ( - ), fut la seconde épouse d'Henri Ier de Montmorency, Connétable de France, et plus tard la maîtresse du roi Henri IV de France.
Leer más...