¿Quién salió con Charles Maurice de Talleyrand?

  • Maria Teresa Poniatowska salió con Charles Maurice de Talleyrand del ? al ?. La diferencia de edad fue de 6 años, 9 meses y 26 días.

  • Adélaïde Filleul, Marquise de Souza-Botelho salió con Charles Maurice de Talleyrand del ? al ?. La diferencia de edad fue de 7 años, 3 meses y 12 días.

  • Princess Dorothea of Courland salió con Charles Maurice de Talleyrand del ? al ?. La diferencia de edad fue de 39 años, 6 meses y 19 días.

  • Germaine de Staël salió con Charles Maurice de Talleyrand del ? al ?. La diferencia de edad fue de 12 años, 2 meses y 20 días.

  • Dorotea von Medem salió con Charles Maurice de Talleyrand del ? al ?. La diferencia de edad fue de 6 años, 11 meses y 21 días.

  • Mademoiselle Luzy salió con Charles Maurice de Talleyrand del al . La diferencia de edad fue de 6 años, 8 meses y 7 días.

Charles Maurice de Talleyrand

Charles Maurice de Talleyrand

Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord, más conocido como Talleyrand​ /talɛˈʀɑ̃/, (París, 2 de febrero de 1754-ibídem, 17 de mayo de 1838) fue un sacerdote, obispo, político, diplomático y estadista francés, de extrema relevancia e influencia en los acontecimientos de finales del siglo XVIII e inicios del XIX, que logró desempeñar altos cargos políticos y dentro de la jerarquía de la Iglesia católica, durante el reinado de Luis XVI, posteriormente en la Revolución francesa, luego en la era del Imperio Napoleónico y, finalmente, en la etapa de la restauración monárquica, con el advenimiento de la Monarquía de Julio y el reinado de Luis Felipe I.​

Considerado uno de los diplomáticos más destacados de su época, fue notable su ejercicio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia, que administró en cuatro ocasiones, durante las cuales lideró la política exterior de la Revolución francesa, así como la ambiciosa política expansionista del Consulado Francés y el Imperio Napoleónico, además de tener una destacable participación en el Congreso de Viena.

Él mismo escribió de sí, en sus Memorias, publicadas medio siglo después de su muerte:

Fue junto con Joseph Fouché la figura política más influyente de su época en Francia.

Leer más...
 

Maria Teresa Poniatowska

Maria Teresa Poniatowska
nacido el
Descripción que se añadirá en breve.
 

Charles Maurice de Talleyrand

Charles Maurice de Talleyrand
 

Adélaïde Filleul, Marquise de Souza-Botelho

Adélaïde Filleul, Marquise de Souza-Botelho
nacido el
Descripción que se añadirá en breve.
 

Charles Maurice de Talleyrand

Charles Maurice de Talleyrand
 

Princess Dorothea of Courland

Princess Dorothea of Courland
nacido el
Descripción que se añadirá en breve.
 

Charles Maurice de Talleyrand

Charles Maurice de Talleyrand
 

Germaine de Staël

Germaine de Staël

Anne-Louise Germaine Necker (París, 22 de abril de 1766 - Ib., 14 de julio de 1817), Baronesa de Staël Holstein, conocida como Madame de Staël [stal], fue una filósofa, escritora y «salonnière» francesa de origen ginebrino.​ Hija de Suzanne Curchod, como su madre, destacó por la fama de su salón literario en París. Escribió libros de viaje muy populares por su precursor espíritu feminista y novelas de aire prerromántico (Delphine y Corinne). Posteriormente se han valorado sus dos extensas obras de crítica cultural y literatura comparada (De la littérature y De l’Allemagne).​ Creía en una inteligencia femenina tan potente como la masculina y dotada de una sensibilidad superior, exigió que la mujer fuese educada igual que los hombres y que la relación marido-mujer se desarrollara en un plano de igualdad, y detestaba las convenciones.​​

Divulgadora del romanticismo alemán en Francia, popularizó el movimiento con la publicación, en De l'Allemagne (1813-1814), las obras de los autores de lengua alemana, hasta entonces prácticamente desconocidos en el país. Abrió así la vía al romanticismo francés, directamente inspirado de los primeros romanticismos alemán e inglés. Sus obras principales son obras de ficción en las que representa a las mujeres víctimas de restricciones sociales que las encadenan: Delphine (1802) y Corinne ou l'Italie (1807).[cita requerida]

Logró su reputación literaria e intelectual con tres ensayos filosóficos:

  • Lettres sur les ouvrages et le caractère de Jean-Jacques Rousseau (Cartas sobre las obras y el carácter de Jean-Jacques Rousseau) (1788)
  • De l'influence des passions sur le bonheur des individus et des nations (De la influencia de las pasiones sobre la felicidad de los individuos y de las naciones) (1796)
  • De la littérature considérée dans ses rapports avec les institutions sociales (De la literatura considerada en sus relaciones con las instituciones sociales) (1800)

Nacida en una rica familia de protestantes ginebrinos, Germaine fue hija del banquero Jacques Necker, (que más tarde sería ministro de finanzas de Luis XVI) y de Suzanne Curchod, originaria del cantón suizo de Vaud. Creció en un ambiente de intelectuales que frecuentaban el salón literario de su madre (Georges-Louis Leclerc de Buffon, Marmontel, Melchior Grimm, Edward Gibbon, Guillaume-Thomas Raynal y Jean-François de La Harpe).[cita requerida]

Se casó en 1786 con el barón Eric Magnus de Staël-Holstein (1749-1802), embajador del rey Gustavo III de Suecia, diecisiete años mayor que ella. El matrimonio se llevó a cabo en Versalles con la presencia de la familia real.​ La pareja se separó en 1800.[cita requerida]

Convertida en baronesa de Staël, llevó una vida sentimental agitada, en la que destacan una relación con el escritor y periodista liberal François de Pange, con quien compartió sus ideas a favor de la Revolución francesa y sus ideales de 1789 y una relación tempestuosa con Benjamin Constant, escritor y político franco-suizo a quien conoció en 1794.[cita requerida]

En 1792 sus ideas de una monarquía constitucional la hacen considerar una opositora temida por los maestros de la revolución y en varias ocasiones, a pesar del estatus de diplomático de su marido, debe refugiarse en Suiza en casa de su padre.

Expulsada de Francia por Napoleón Bonaparte que la consideraba un obstáculo a su política, se instaló en Suiza en el castillo familiar de Coppet desde donde publicó Delphine (1802), Corinne ou l'Italie (1807) y De l'Allemagne(1810/13).​

Separada de su marido en 1800, enviudó en 1802 y volvió a casarse en 1811 con un joven oficial suizo, Albert de Rocca y reabrió su salón parisino a favor de la Restauración de la casa de Borbón. Murió en 1817 poco después de un ataque de parálisis durante un baile en casa del duque Decazes dejando inacabadas sus Considérations sur les principaux événements de la Révolution française, obra póstuma publicada en 1818.

Leer más...
 

Charles Maurice de Talleyrand

Charles Maurice de Talleyrand
 

Dorotea von Medem

Dorotea von Medem

Dorotea von Medem (Mežotne 3 de febrero de 1761 - Löbichau, 20 de agosto de 1821) fue una noble lituana, última duquesa de Curlandia y Semigalia al casarse con el duque Peter von Biron.

Hermana por parte de padre de la poetisa Elisa von der Recke, su padre Johann Friedrich von Medem, de la vieja nobleza de Curlandia, era general de la Imperio ruso, y a partir de 1779 Reichsgraf del Sacro Imperio Romano.

El 6 de noviembre de 1779, con dieciocho años, Dorotea se convirtió en la tercera esposa del duque Peter von Biron de 55 años, hijo del famoso Ernst Johann von Biron. La pareja tuvo seis hijos, dos de los cuales murieron en la infancia. Los cuatro hijos supervivientes eran mujeres; la más joven, Dorotea, probablemente fue ilegítima, aunque fue reconocida por el duque.

Su marido estaba ocupado por las dificultades políticas del país y la enviaba en misiones diplomáticas frecuentemente a Varsovia, Berlín o San Petersburgo. Durante estas largas ausencias, Dorotea, estuvo separada de su marido y se cree que tuvo numerosos amoríos con otros hombres, incluyendo Gustaf Mauritz Armfelt, Talleyrand, y el noble polaco Alexander Batowski, supuesto padre de su última hija, nacida el 1793.

Leer más...
 

Charles Maurice de Talleyrand

Charles Maurice de Talleyrand
 

Mademoiselle Luzy

Mademoiselle Luzy

Dorothée Dorinville, stage name Mademoiselle Luzy (1747–1830), was a French stage actress.

She was engaged at the Comédie-Française in 1764. She became a Sociétaires of the Comédie-Française in 1764. She retired in 1781.

She was most known as a soubrette, but also performed tragedy, and acted as a singer and dancer. She was described as a serious and ambitious stage artist, and was a part of the movement that wished to introduce realistic stage costumes. She was imprisoned in 1771 after having broken the censure laws in a play by Imbert.

Leer más...
 

Hijos de Charles Maurice de Talleyrand y sus parejas: