¿Quién salió con Amalie Von Wallmoden, Countess Of Yarmouth?
George II of Great Britain salió con Amalie Von Wallmoden, Countess Of Yarmouth del ? al ?. La diferencia de edad fue de 20 años, 4 meses y 22 días.
Amalie Von Wallmoden, Countess Of Yarmouth

George II of Great Britain

Jorge II (en inglés: George Augustus, y en alemán: Georg August; Hannover, 30 de octubrejul./ 9 de noviembre de 1683greg.-Londres, 25 de octubre de 1760) fue rey de Gran Bretaña e Irlanda, duque de Brunswick-Luneburgo y uno de los príncipes electores del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1727 hasta su fallecimiento en 1760.
Fue el último monarca británico nacido fuera de Gran Bretaña, puesto que era natural de la Alemania septentrional. Su abuela, Sofía del Palatinado, se colocó segunda en la línea de sucesión al trono británico después de la exclusión de cincuenta católicos que estaban por encima de ella; esto se debió a las actas de Establecimiento y Unión, aprobadas ambas a comienzos del siglo XVIII, que restringieron la sucesión a los protestantes. Tras los fallecimientos de Sofía y Ana en 1714, su padre, Jorge I, elector de Hannover, heredó el trono británico.
En los primeros años de su reinado, su hijo, también llamado Jorge, se tiene que este se asoció con políticos de la oposición, hasta que estos volvieron a unirse al partido gobernante en 1720.
Desde su coronación en 1727, prestó poca atención a la política doméstica, cuyo control delegó en el Parlamento de Gran Bretaña. Ya que como elector, pasó más tiempo en Hannover, donde gozaba de un control más directo de las políticas gubernamentales. Lo cual molestó a la nobleza británica, ya que por ser extranjero nunca estuvieron de acuerdo, y por ende no aceptaron que un alemán los gobernara, y, paradójicamente su hijo mayor, Federico, aunque de padre alemán, era nacido en Inglaterra, y por tanto se le consideró como a quien si tenía todo el derecho a ocupar la Corona Inglesa, en tanto que Federico desarrolló desde edad temprana una animadversión en contra de su padre, quizá, probablemente porque el Rey no le dio atenciones debido a sus largas ausencias.
Por lo tanto Jorge 2o mantuvo una relación conflictiva con su hijo mayor, Federico, que brindó su apoyo a la oposición parlamentaria.
Durante la guerra de sucesión austriaca, Jorge participó en la batalla de Dettingen y se convirtió así en el último monarca británico en dirigir un ejército en combate.
En 1745, aquellos que secundaban las demandas de Jacobo Francisco Eduardo Estuardo, el Viejo Pretendiente al trono británico, los opositores se aliaron, dirigidos por su hijo, Carlos Eduardo Estuardo, y trataron de deponer a Jorge en la última de las rebeliones jacobitas; fracasaron, no obstante.
Federico falleció de manera inesperada en 1751, nueve años antes que su padre, por lo que a Jorge II lo sucedió su nieto, Jorge III.
Durante los dos siglos que siguieron a su fallecimiento, los historiadores lo vieron con desdén, haciendo especial hincapié en sus amantes, su carácter explosivo y su grosería. Desde entonces, empero, la mayor parte de los eruditos han revaluado su legado y llegado a la conclusión de que ejerció una influencia considerable en materia de política exterior y designaciones militares.
Leer más...