¿Quién salió con Rosa Luxemburgo?
Leo Jogiches salió con Rosa Luxemburgo del ? al ?. La diferencia de edad fue de 3 años, 7 meses y 16 días.
Rosa Luxemburgo
Rosa Luxemburgo (en inglés y alemán: Rosa Luxemburg; en polaco: Róża Luksemburg; Zamość, Polonia; 5 de marzo de 1871-Berlín, República de Weimar (Alemania); 15 de enero de 1919) fue una teórica y activista socialista de origen polaco, naturalizada alemana. Fue una figura clave de los movimientos socialistas en Polonia y Alemania a principios del siglo XX.
A lo largo de su vida, Rosa Luxemburgo luchó por los derechos de los trabajadores y abogó por una transformación radical de la sociedad. Como pensadora humanitaria, se destacó por su defensa incansable de la justicia social, la emancipación de las mujeres y la crítica a las injusticias sistemáticas que afectaban a las clases más desfavorecidas. Su pensamiento y su activismo político dejaron una profunda huella en la historia del socialismo internacional.
Luxemburgo fue una defensora de la paz, opuesta a la guerra imperialista, y participó activamente en la fundación de la Liga Espartaquista, que más tarde se convertiría en el Partido Comunista de Alemania. Aunque su ideología y sus métodos no fueron siempre compartidos por sus contemporáneos, su legado como luchadora por los derechos humanos y la justicia social sigue siendo relevante hasta hoy.
Rosa Luxemburgo fue asesinada en 1919 durante el levantamiento espartaquista, un acto que terminó con su vida, pero no con su influencia. Actualmente, se la recuerda como una de las grandes figuras de la lucha por una sociedad más justa y solidaria.
El pensamiento de Rosa Luxemburgo sigue siendo estudiado y debatido en la actualidad, especialmente en lo que respecta a su visión del socialismo y la democracia. Aunque su enfoque radical no fue siempre bien recibido en su época, su legado continúa inspirando a generaciones de activistas, filósofos y pensadores que buscan una sociedad más equitativa. Además, su vida y sus ideas han sido motivo de reflexión en el campo del feminismo, donde es reconocida como una de las primeras pensadoras que relacionó la lucha de clases con la emancipación de la mujer, abriendo así nuevas perspectivas para el movimiento feminista contemporáneo.
Leer más...Leo Jogiches
Leo Jogiches (Vilna, 17 de julio de 1867 - Berlín, 10 de marzo de 1919), también conocido por su nombre de guerra Tyscha o Tyscho, fue un marxista revolucionario muy activo en Lituania, Polonia y Alemania. Se sabe muy poco de sus comienzos debido al secretismo habitual en su trabajo, surgido tras años de conspiración. Se unió a un círculo de trabajadores socialdemócratas antes de ser forzado al exilio.
En 1893, junto con Rosa Luxemburgo, cofundó el Partido Socialdemócrata del Reino de Polonia (SDKP), que posteriormente se convertiría en el Partido Socialdemócrata del Reino de Polonia y Lituania (SDKPiL). Ambos se enamoraron mutuamente, y vivieron una relación amorosa que duró toda su vida, a pesar de las dificultades, e incluso aunque nunca llegaron a vivir en pareja. El trabajo de ambos no es en absoluto fácil de separar, aunque puede observarse una clara división del mismo, en el cual Jogiches sería el organizador y Luxemburgo la teórica.
Fue miembro fundador de la Liga Espartaquista, organización revolucionaria del ala izquierda del Partido Socialdemócrata de Alemania, fundada al inicio de la Primera Guerra Mundial por Karl Liebknecht, Rosa Luxemburgo y Franz Mehring entre otros. El 1 de enero de 1919 la Liga se convirtió en el Partido Comunista de Alemania (KPD).
La Liga Espartaquista lideró la frustrada Revolución de Noviembre alemana de 1918/1919, en la que Rosa Luxemburgo y Liebknecht fueron brutalmente asesinados por las tropas gubernamentales. Jogiches también fue asesinado en marzo de 1919, mientras intentaba investigar el asesinato de sus dos compañeras.
Leer más...